17 sept. 2025

Sacerdote Jesús María Robadín fue acusado por apropiación

La fiscal Silvana Otazú presentó acusación por apropiación en contra del religioso Jesús María Robadín Armadans y solicitó al Juzgado Penal de Garantías N° 6 la elevación de la causa a juicio oral y público.

robadin-pedro.jpg

La fiscala presentó la acusación contra el sacerdote Jesús María Robadín por apropiación. | judiciales.net.

La denuncia contra el acusado, en su momento, fue formulada por Eugenia Irma Ruiz de Mendoza, quien aseguraba que entregó joyas por valor de USD 15.000 al padre Robadín para venderlas, además de G. 1 millón, pero que este nunca le dio el dinero.

Otazú sostiene en la acusación que los medios de convicción obtenidos por el Ministerio Público en la etapa probatoria proporcionan consistentes elementos para el enjuiciamiento público de Robadín.

En su escrito agrega que “las probanzas colectadas devienen idóneas para la comprobación de los hechos investigados, su adecuación típica y la participación del acusado en la consumación de los hechos”, según indicaron desde la Fiscalía.

Los antecedentes del caso señalan que el 23 de octubre de 2012 la denunciante entregó a Robadín unas joyas de colección, para que este las vendiera porque la señora necesitaba el dinero debido a que su madre padecía una enfermedad que requería de internación hospitalaria prolongada y la quería trasladar del IPS a un sanatorio privado. La señora entregó una cadena con dije, un par de aros y una pulsera tipo esclava.

La fiscal Otazú sostiene que el imputado se aprovechó de la confianza que gozaba dentro de la familia de la víctima, retiró las joyas para ser vendidas en un principio por USD 15.000, para finalmente comprometerse a abonar USD 25.000 en un documento suscrito por Robadín. Aníbal Mendoza, hijo de la denunciante, grabó con su celular el momento en el que el acusado recibía las joyas.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.