05 nov. 2025

Sacerdote Jesús María Robadín fue acusado por apropiación

La fiscal Silvana Otazú presentó acusación por apropiación en contra del religioso Jesús María Robadín Armadans y solicitó al Juzgado Penal de Garantías N° 6 la elevación de la causa a juicio oral y público.

robadin-pedro.jpg

La fiscala presentó la acusación contra el sacerdote Jesús María Robadín por apropiación. | judiciales.net.

La denuncia contra el acusado, en su momento, fue formulada por Eugenia Irma Ruiz de Mendoza, quien aseguraba que entregó joyas por valor de USD 15.000 al padre Robadín para venderlas, además de G. 1 millón, pero que este nunca le dio el dinero.

Otazú sostiene en la acusación que los medios de convicción obtenidos por el Ministerio Público en la etapa probatoria proporcionan consistentes elementos para el enjuiciamiento público de Robadín.

En su escrito agrega que “las probanzas colectadas devienen idóneas para la comprobación de los hechos investigados, su adecuación típica y la participación del acusado en la consumación de los hechos”, según indicaron desde la Fiscalía.

Los antecedentes del caso señalan que el 23 de octubre de 2012 la denunciante entregó a Robadín unas joyas de colección, para que este las vendiera porque la señora necesitaba el dinero debido a que su madre padecía una enfermedad que requería de internación hospitalaria prolongada y la quería trasladar del IPS a un sanatorio privado. La señora entregó una cadena con dije, un par de aros y una pulsera tipo esclava.

La fiscal Otazú sostiene que el imputado se aprovechó de la confianza que gozaba dentro de la familia de la víctima, retiró las joyas para ser vendidas en un principio por USD 15.000, para finalmente comprometerse a abonar USD 25.000 en un documento suscrito por Robadín. Aníbal Mendoza, hijo de la denunciante, grabó con su celular el momento en el que el acusado recibía las joyas.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.