09 nov. 2025

Rusia y China piden moderación tras comentarios de Trump sobre Corea del Norte

Rusia y China pidieron este lunes que haya moderación frente a Corea del Norte luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el fin de semana que hay “una sola cosa que funciona” con Pyongyang, sugiriendo que una acción militar sigue entre sus opciones.

rusia y china.png

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, en una rueda de prensa en Moscú. Foto: Reuters

Reuters

Cuando se le preguntó por los comentarios de Trump, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a reporteros en una conferencia telefónica: “Moscú ha hecho llamados y sigue llamando a las partes involucradas en el conflicto (...) a que muestren moderación y eviten cualquier medida que sólo empeore las cosas”.

En Pekín, el ministro de Relaciones Exteriores Hua Chunying reiteró la posición de China de que las partes deben mostrar moderación y describió la situación como extremadamente compleja y grave.

En las últimas semanas, Corea del Norte lanzó dos misiles sobre Japón y realizó un sexto ensayo nuclear en desafío a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y podría avanzar rápidamente hacia su objetivo de desarrollar un misil nuclear capaz de impactar a Estados Unidos.

Trump repetidamente ha dejado claro que le molesta dialogar con Corea del Norte. La semana pasada, rechazó la idea de conversaciones como una pérdida de tiempo, un día después de que el secretario de Estado Rex Tillerson dijo que Washington mantenía líneas de comunicación abiertas con el gobierno de Kim Jong Un.

“Nuestro país ha tratado sin éxito con Corea del Norte durante 25 años, entregando miles de millones de dólares y no recibiendo nada. ¡La política no funcionó!”, dijo el presidente estadounidense en un post de Twitter el lunes.

El secretario de Defensa Jim Mattis dijo el lunes que el Ejército de Estados Unidos estaba preparado para las opciones militares en Corea del Norte, pero enfatizó en que el asunto eran liderado por la diplomacia.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.