30 ago. 2025

Rusia dispara misiles desde submarino contra posiciones del EI en Siria

Rusia disparó misiles Kalibr contra posiciones en Siria del grupo yihadista Estado Islámico (EI) desde un submarino emplazado en el Mediterráneo, informó este martes el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú.

El presidente ruso, Vladímir Putin (dcha), y el ministro de Defensa, general Serguéi Shoigu. EFE/Archivo

El presidente ruso, Vladímir Putin (dcha), y el ministro de Defensa, general Serguéi Shoigu. EFE/Archivo

EFE

“Hemos lanzado misiles Kalibr desde el submarino Rostov-del-Don emplazado en el mar Mediterráneo”, dijo Shoigú al presidente de Rusia, Vladímir Putin, según medios del país.

El ministro añadió que los disparos se hicieron con el submarino sumergido y que es la primera vez que Rusia emplea esta nave desde el comienzo de la intervención rusa en Siria.

En la reunión con Putin, el responsable de Defensa señaló que estos ataques destruyeron importantes objetivos del grupo terrorista en la ciudad de Raqqa.

Entre ellos, citó “arsenales, una planta de explosivos” e “instalaciones petroleras de los yihadistas”.

Shoigú destacó que “los misiles de crucero Kalibr han vuelto a demostrar su gran eficacia en ataques contra objetivos situados a grandes distancias”.

Rusia comenzó bombardeos aéreos contra objetivos de los grupos yihadistas en Siria el pasado 30 de septiembre, a petición del presidente de ese país, Bashar el Asad.

Además de bombarderos, hasta ahora habían participado en la intervención buques de guerra que dispararon misiles de crucero desde el mar Caspio.

En la reunión con Shoigú, el presidente ruso señaló que se seguirán analizando los resultados de los ataques contra objetivos del EI con nuevas armas de alta precisión, pero expresó su confianza en que no se requiera emplear misiles con cabezas nucleares.

“Debemos, desde luego, analizar todo lo que ocurre en el campo de batalla, cómo están funcionando las armas. Los Kalibr han demostrado que van muy bien, son nuevos, modernos y muy efectivos”, afirmó.

“Sabemos que las armas de alta precisión pueden ser equipadas con cabezas convencionales o con cabezas especiales, es decir, nucleares. Naturalmente, en el lucha contra los terroristas esperamos que esto no lo necesitemos nunca”, agregó

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.