24 nov. 2025

Rubén Quesnel es condenado a seis años y medio de cárcel

En la noche de este jueves se dio a conocer la sentencia para el ex titular del INDI, Rubén Quesnel. Finalmente, fue condenado a seis años y seis meses de prisión por lesión de confianza tipo agravado y abandono en calidad de autor. Será remitido inmediatamente al penal de Tacumbú.

Quesnel.PNG

Nuevamente quedó suspendido juicio oral al ex titular del INDI Rubén Darío Quesnel (c). | Foto: Archivo ÚH

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Blanca Gorostiaga, Gloria Hermosa y Carlos Hermosilla, dio a conocer su resolución condenatoria en el juicio oral contra el ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) quien fue condenado por unanimidad a 6 años y medio de cárcel.

El tribunal ordenó su inmediata reclusión a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

“Julia Vargas está libre, ella compró, evidentemente hay un interés político detrás de esto”, expresó Rubén Quesnel luego de conocer su sentencia.

Asimismo, la escribana Justina Maribel Esteche, quien realizó la escritura de transferencia de la propiedad a favor de la compradora Julia Vargas Meza, fue condenada a dos años con suspensión de la ejecución de la condena.

La misma deberá donar G. 2 millones y medio al mes a la comunidad indígena Ayoreo y no debe cambiar de domicilio por 2 años, además cuenta con prohibición de salir del país.

La Fiscalía había solicitado ocho años de prisión para Quesnel, en su calidad de autor por la venta de tierras que pertenecen a la comunidad de los ayoreo.

Por su parte, los abogados defensores solicitaron la absolución de sus defendidos.

La acusación del Ministerio Público refiere que el 12 de octubre de 2012 Quesnel autorizó, con complicidad de la escribana Esteche, la venta del inmueble a pesar de que las tierras de los pueblos originarios no son transferibles.

Quesnel había vendido una propiedad de 25.000 hectáreas ubicada en el distrito de Nueva Asunción, hoy día Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.

Más contenido de esta sección
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.