24 ago. 2025

Rubén Quesnel es condenado a seis años y medio de cárcel

En la noche de este jueves se dio a conocer la sentencia para el ex titular del INDI, Rubén Quesnel. Finalmente, fue condenado a seis años y seis meses de prisión por lesión de confianza tipo agravado y abandono en calidad de autor. Será remitido inmediatamente al penal de Tacumbú.

Quesnel.PNG

Nuevamente quedó suspendido juicio oral al ex titular del INDI Rubén Darío Quesnel (c). | Foto: Archivo ÚH

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Blanca Gorostiaga, Gloria Hermosa y Carlos Hermosilla, dio a conocer su resolución condenatoria en el juicio oral contra el ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) quien fue condenado por unanimidad a 6 años y medio de cárcel.

El tribunal ordenó su inmediata reclusión a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

“Julia Vargas está libre, ella compró, evidentemente hay un interés político detrás de esto”, expresó Rubén Quesnel luego de conocer su sentencia.

Asimismo, la escribana Justina Maribel Esteche, quien realizó la escritura de transferencia de la propiedad a favor de la compradora Julia Vargas Meza, fue condenada a dos años con suspensión de la ejecución de la condena.

La misma deberá donar G. 2 millones y medio al mes a la comunidad indígena Ayoreo y no debe cambiar de domicilio por 2 años, además cuenta con prohibición de salir del país.

La Fiscalía había solicitado ocho años de prisión para Quesnel, en su calidad de autor por la venta de tierras que pertenecen a la comunidad de los ayoreo.

Por su parte, los abogados defensores solicitaron la absolución de sus defendidos.

La acusación del Ministerio Público refiere que el 12 de octubre de 2012 Quesnel autorizó, con complicidad de la escribana Esteche, la venta del inmueble a pesar de que las tierras de los pueblos originarios no son transferibles.

Quesnel había vendido una propiedad de 25.000 hectáreas ubicada en el distrito de Nueva Asunción, hoy día Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón.

Más contenido de esta sección
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.