17 sept. 2025

Rojas sobre narcotráfico: “Dimos los golpes más fuertes en la historia”

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Luis Rojas, sostuvo que durante el actual Gobierno se dieron los golpes más fuertes en la historia del narcotráfico en Paraguay. Mencionó que ya ocasionaron un perjuicio económico de más de USD 500 millones a los narcotraficantes.

Rojas.jpg

El ministro de la Senad, Luis Rojas. Foto: G. Irala

El titular de la secretaría antidrogas brindó datos estadísticos sobre la lucha contra el narcotráfico desde que Horacio Cartes asumió como presidente de la República.

“Nuestro Gobierno nacional dio los golpes más fuertes en la historia del narcotráfico en Paraguay bajo la dirección permanente del Ministerio Público y de las fuerzas de seguridad”, indicó durante la presentación de la política nacional contra las drogas, realizada en Palacio de López.

Mencionó que, durante estos casi dos años, se realizaron 1.193 operaciones antidrogas y lograron detener a 1.479 personas procesadas por narcotráfico.

Rojas también destacó que se destruyeron 1.147.352 kilos de marihuana prensada y picada, además, de 4.037 hectáreas de plantaciones equivalentes a 12.111.000 kilos de la droga, que quedaron fuera de circulación.

Otros datos que brindó incluyen la destrucción de 6 toneladas de cocaína y la incautación de 219.000 dosis de diferentes drogas.

“Sin embargo, estos no son lo logras más significativos de la lucha contra el narcotráfico. Estamos redefiniendo las estrategias. La nueva estrategia ataca a las estructuras que hacen el narcotráfico. Con la incautación de drogas no se resuelve la raíz del problema”, mencionó.

Con la nueva estrategia, dijo que se logró incautar 329 vehículos, 7 aeronaves, una embarcación de gran porte, 300 armas; y se procedió a la destrucción de 6 pistas clandestinas y 17 laboratorios.

“Con esta visión ya hemos superado ampliamente más de 500 millones de perjuicio directo al narcotráfico”, afirmó.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, calificó como contundentes los resultados obtenidos en la lucha antidrogas en el Paraguay. Dijo que la Policía Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) están trabajando más unidos y coordinados “que nunca”.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.