11 ago. 2025

Río Paraguay baja hasta 7,31 metros en Asunción

El nivel del río Paraguay bajó 7 centímetros en las últimas 24 horas y quedó este domingo en 7,31 metros a su paso por el puerto de Asunción, donde la crecida que comenzó paulatinamente en noviembre ha desplazado a unas 100.000 personas de sus hogares.

EFE

Aunque la capital es el lugar más afectado por las inundaciones, también hay desplazados en otras ciudades ribereñas como Alberdi, Concepción y Pilar e incluso en la ciudad argentina de Clorinda, donde este domingo el Ministerio de Salud atendió a 200 ciudadanos damnificados que se han refugiado en el vecino país.

Los paraguayos desplazados a Argentina son procedentes de la pequeña ciudad de Nanawa, que ha quedado totalmente inundada.

Médicos paraguayos atendieron a desplazados por las aguas del río en las especialidades de pediatría y clínica médica; así también, en obstetricia, test rápido de VIH y sífilis, control prenatal, y charlas educativas sobre los virus del dengue, chikunguña y zika.

La mayoría de las personas afectadas fueron desplazadas por la crecida del río Paraguay, que ha superado su punto crítico a causa de las fuertes lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico El Niño. Un incremento de nivel que las propias autoridades de Paraguay previeron desde mediados de año.

Los desplazados viven en su mayoría en precarios e insalubres refugios instalados en espacios públicos o recintos militares.

La nueva Administración de la Municipalidad de Asunción, donde se concentra el mayor porcentaje de afectados, reconoció este lunes que los recursos de los que dispone para atender a los desplazados por las inundaciones en la capital no bastan, y pidió apoyo de organismos y entidades internacionales.

Más contenido de esta sección
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayo (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Augusto Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.