04 ago. 2025

Riera hace un pedido especial a los estudiantes: “Veamos el partido de la Albirroja tranquilos”

Secundarios de colegios públicos y privados denuncian que el Ejecutivo hizo caso omiso a las necesidades del sector educativo en su proyecto de Presupuesto para el 2018, entregado al Congreso. Amenazan con nuevas medidas, mientras el ministro de Educación les hizo un pedido muy especial: que acerquen sus reclamos, pero antes de la hora del partido Paraguay - Uruguay.

estudiantes8.PNG

Ministro Riera prefiere ver fútbol, mientras estudiantes amenazan con toma de colegios. Foto: José Molinas.

Estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se mostraron molestos debido a que el Poder Ejecutivo y la cartera educativa “no los escuchan”. Llegaron a tal conclusión luego de que ninguna de las solicitudes del sector fuera incluida dentro del PGN 2018, según dijeron a nuestra redacción.

El ministro decidió hablar con la prensa, cerca de las 09.00, con el fin de dirigirse al sector, ya que, dijo, le llegó el rumor de que el grupo puede tomar 13 colegios públicos, privados y departamentales, este martes.

Riera aprovechó para despotricar contra los líderes estudiantiles. Sostuvo que el reclamo del grupo carece de sustento, y al parecer, la postura del Ministerio no llega a todos los jóvenes que, por desconocimiento, se suman a la protesta.

Adelantó que, antes del partido de la selección paraguaya, que se enfrenta a las 20.00 contra la selección uruguaya por las eliminatorias sudamericanas camino a Rusia 2018, él va a poder atender el reclamo de los secundarios, dando a entender que luego ya se enfocaría en disfrutar del encuentro deportivo.

Veamos el partido de la Albirroja tranquilos. El ministro está a disposición de ustedes antes del partido de Paraguay. Les voy a escuchar”, refirió Enrique Riera, ministro de Educación, en conferencia de prensa.

En medio de su pedido a los estudiantes, Riera agregó que viceministros y directores departamentales recorrerán los colegios públicos y privados con el fin de llegar a un acuerdo con el grupo y poder así “disfrutar del partido de la albirroja tranquilos”.

“Pareciera ser que la información no llega a los jóvenes, y muchos creen lo que un grupo dice y genera que se movilicen. Muchos salieron de la escuela y siguen maltratándonos en redes sociales. El país quiere evitar los conflictos, no solo yo”, agregó.

A su criterio, los líderes estudiantiles buscan “instalar una crisis”, dando el mensaje de que el Gobierno “no los escucha”. “No podemos seguir tomando colegios por razones que, aparentemente, carecen de sustento con relación a las respuestas que da el Ministerio”, dijo.

Sostuvo que el Ejecutivo no va a confrontar a los manifestantes y que implementarán “un esquema de procedimiento básico” que tienen para accionar ante esta situación, añadió.

LO QUE PIDEN LOS ESTUDIANTES

Dirigentes de la Fenaes se reunieron con autoridades de la cartera de Hacienda solicitando la mirada del Ejecutivo a cuatro puntos específicos que necesitan la intervención del Gobierno para mejorar la calidad educativa. Dijeron que estos puntos fueron ninguneados por las autoridades.

1-Presupuesto propio para Infraestructura.

2-Alimentación escolar con una política alimentaria.
3-Presupuesto exclusivo para Educación Media Técnica
4-Distribución de tablets como recursos pedagógico didácticos.



Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.