09 ago. 2025

Ricardo Canese: “Que sea el pueblo el que decida”

El ingeniero Ricardo Canese, importante referente del Frente Guasu, llamó a la pacificación e instó a que se escuche y respete la voluntad popular que solo se aplica a través del sufragio. El mismo participa del Jejotopa Guasu en la ciudad de Coronel Oviedo.

canese.PNG

Ricardo y Mercedes Canese a su llegada a Cerrito en Coronel Oviedo. Foto: Telefuturo.

“Acá vamos a instar a la paz, a que sea el pueblo el que decida”, refirió Canese a Telefuturo cuando llegaba a la reunión de los partidos de izquierda en el polideportivo Cerrito de Coronel Oviedo.

Manifestó que la máxima autoridad en un país democrático como el nuestro es el pueblo, y que no hay mejor manera de entender lo que la gente quiere que el sufragio.

Dijo que el principal objetivo del Jejotopa Guasu es reafirmar la línea pacífica del Frente Guasu, de la importancia de que sea el pueblo el que tome las decisiones. “Esa es la máxima autoridad de acuerdo con nuestra Constitución”, manifestó el ingeniero.

Criticó fuertemente las versiones que, según él, quieren tergiversar el tema cuando se pide una toma de decisión de la Corte Suprema de Justicia, o un constitucionalista.

Calificó de madura la decisión de los liberales de desconvocar la manifestación que tenían programada para este sábado. “Nosotros nunca interferimos en una movilización”, señaló.

Este sábado por primera vez se vio públicamente al ex jefe de Estado y actual senador Fernando Lugo, después de los incidentes ocurridos a raíz de la aprobación irregular del proyecto enmienda por un senado paralelo conformado por 25 legisladores.

En cuanto a la alianza entre el cartismo y el luguismo, Canese justificó que ellos son los únicos que podrán derrotar a Horacio Cartes en unas elecciones, y que ya lo demostraron en las elecciones del 2008. “Los demás van a perder como la guerra”, agregó.

Poca concurrencia

Poco antes de las 9.00, horario fijado para el inicio de la reunión de los partidos de izquierda, se contaba con la presencia de pocas personas.

Al respecto, el Parlamentario del Mercosur mencionó que podía tener que ver con las condiciones climáticas, ya que se esperan lluvias y tormentas, además de la manifestación que habían anunciado los liberales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.