01 oct. 2025

Revisarán estructura de “superviaducto”

Ignacio Gómez, director de Vialidad del MOPC, ratificó que no hay ningún problema relacionado a la seguridad en las vigas del superviaducto, pero para dar tranquilidad a la ciudadanía se procederá a una revisión completa de las estructuras.

superviaducto mopc.PNG

Se estará clausurando totalmente la circulación de vehículos y personas en el lugar por seguridad. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que no existen problemas estructurales de seguridad en las vigas preparadas para el paso a desnivel que se construye en las intersecciones de las avenidas Aviadores del Chaco y Madame Lynch de la capital, más conocido como “superviaducto”.

En una reunión llevada a cabo esta mañana en la sede del MOPC, en la que participaron el viceministro de Obras, Juan Manuel Cano; René Peralbo, jefe de Ejecución del MOPC; Ignacio Gómez, director de Vialidad; representantes de la empresa fiscalizadora Caser y de la empresa contratista española Isolux Corsán Corviam. Estas últimas vinieron acompañadas de sus especialistas en hormigón.

En dicha reunión se aclaró que no existen fisuras en la estructura de las vigas, pero se mantienen las diferencias de criterios en cuanto al procedimiento de tensado de las mencionadas estructuras, por ende, se hará una revisión técnica y se estima que el izamiento ya se podrá realizar este fin de semana.

Días pasados debían colocar las vigas en la obra mencionada, pero los trabajos se retrasaron debido a diferencias de criterios en la metodología del montaje.

La obra tiene un avance del 53% y se espera tenerla lista para marzo del 2017. La inversión es de G. 124.210 millones y pondrá fin a uno de los nudos más pesados, en lo que se refiere a la circulación en Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
Investigan la muerte de un joven de 21 años en una estancia ubicada en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí. Al parecer, hubo un mal entendido con el capataz del lugar, que terminó con el disparo mortal a la altura del abdomen.
Como parte de su enfoque de expansión internacional y fortalecimiento como el mayor evento sociocultural de la región sur del país, el Carnaval de Encarnación suscribió un estratégico convenio de cooperación con el Carnaval de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.