La “pancita de mamá" es problema para muchas mujeres luego del parto. Una nutricionista se enfocó en tal conflicto y brindó algunas recomendaciones para volver a la figura deseada por medio de un cambio de hábitos.
El objetivo es fortalecer los músculos del abdomen luego de llevar nueve meses a un niño dentro del organismo. Los músculos se adaptan para la gestación y, luego del parto, en algunas mujeres los músculos y la piel tardan en retornar a sus respectivos lugares.
“La pancita puede eliminarse comenzando con una buena alimentación. Hay que darle tiempo a la piel para que se recupere. Es importante evitar gaseosas, jugo en cartón y cafeína”, contó la nutricionista Ingrid Poka, en contacto con Red Guaraní.
A esta rutina es bueno acompañarla con ejercicios, dijo, que se basen en realizar rutinas de abdominales sin forzar al cuerpo. Precisó que nunca es tarde para retomar la figura optando por un cambio de hábitos.
LO QUE SE DEBE CONSUMIR
La profesional sostuvo que es bueno consumir nueces, maíces, té, arroz, papa, mandioca, pollo y ensalada fresca. Además, agregó, es importante consumir jugos naturales, de ser posible.
“No se trata solo de un problema estético, sino que la existencia de esta pancita puede causar dolores lumbares por mala postura. La constancia es sumamente importante”, añadió.