31 oct. 2025

Retienen 25 toneladas de bicarbonato por supuesta mezcla con cocaína

El Ministerio Público procedió a retener un camión con 25 toneladas de bicarbonato de sodio que intentaba ser ingresado a Paraguay sin permiso. Según presunciones, el químico sería utilizado para procesar cocaína

bicarbonato.jpg

Sospechan que el cargamento pueda contener cierta cantidad de droga. Foto: Gentileza.

La fiscal del caso, Lorena Ledesma, decidió incautar un cargamento de 25 toneladas de bicarbonato de sodio que se encontraba en zona primaria del puerto.

El conductor del camión no contaba con los permisos correspondientes para ingresar el químico en territorio paraguayo, según datos preliminares, informó la fiscal Ledesma.

El vehículo había ingresado al país proveniente del Brasil. La fiscal del caso abrió una investigación sobre la Recicladora Acacia S.A., empresa responsable de la importación, a fin de determinar la finalidad del ingreso del compuesto.

“Se trata de una mercadería de dudosa procedencia. El Ministerio Público recibió información de que un vehículo en zona primaria contenía productos adulterados utilizados con cocaína”, dijo la abogada en contacto con la prensa.

Embed


Contó que el producto necesita un permiso legal de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para desembarcar en Paraguay, según lo establecido en la Ley 1340/ 1988 “Que reprime el trafico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines”.

“Pedimos la autorización judicial, mientras, procedimos a retirar el vehículo y analizar el producto en la sede de la Senad. Es una sustancia de bicarbonato de sodio. Supuestamente una empresa trató de ingresar el químico pero sin permiso alguno”, agregó.

Reiteró, sin dar nombres, que la empresa que trasladaba el producto no cuenta con el permiso legal para poseer tal cantidad de bicarbonato. “Para su ingreso se necesita un permiso especial”.

El procedimiento fue realizado en forma conjunta por la Dirección Nacional de Aduanas, la Senad y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.