14 ago. 2025

Retienen 25 toneladas de bicarbonato por supuesta mezcla con cocaína

El Ministerio Público procedió a retener un camión con 25 toneladas de bicarbonato de sodio que intentaba ser ingresado a Paraguay sin permiso. Según presunciones, el químico sería utilizado para procesar cocaína

bicarbonato.jpg

Sospechan que el cargamento pueda contener cierta cantidad de droga. Foto: Gentileza.

La fiscal del caso, Lorena Ledesma, decidió incautar un cargamento de 25 toneladas de bicarbonato de sodio que se encontraba en zona primaria del puerto.

El conductor del camión no contaba con los permisos correspondientes para ingresar el químico en territorio paraguayo, según datos preliminares, informó la fiscal Ledesma.

El vehículo había ingresado al país proveniente del Brasil. La fiscal del caso abrió una investigación sobre la Recicladora Acacia S.A., empresa responsable de la importación, a fin de determinar la finalidad del ingreso del compuesto.

“Se trata de una mercadería de dudosa procedencia. El Ministerio Público recibió información de que un vehículo en zona primaria contenía productos adulterados utilizados con cocaína”, dijo la abogada en contacto con la prensa.

Embed


Contó que el producto necesita un permiso legal de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) para desembarcar en Paraguay, según lo establecido en la Ley 1340/ 1988 “Que reprime el trafico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines”.

“Pedimos la autorización judicial, mientras, procedimos a retirar el vehículo y analizar el producto en la sede de la Senad. Es una sustancia de bicarbonato de sodio. Supuestamente una empresa trató de ingresar el químico pero sin permiso alguno”, agregó.

Reiteró, sin dar nombres, que la empresa que trasladaba el producto no cuenta con el permiso legal para poseer tal cantidad de bicarbonato. “Para su ingreso se necesita un permiso especial”.

El procedimiento fue realizado en forma conjunta por la Dirección Nacional de Aduanas, la Senad y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.