07 nov. 2025

Restos de compatriota fallecido en Colombia llegaron a Paraguay

Los restos de Gustavo Encina, paraguayo fallecido en la tragedia de Chapecoense, llegaron durante la mañana de este viernes al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Restos 2.jpg

Los restos ya están en el país. Foto: Telefuturo.

El cuerpo de Encina llegó desde Bogotá alrededor de las 06.30 de este viernes a la terminal aérea. Su esposa, Raquel Coronel, expresó que los restos serán trasladados al salón velatorio Jardín de la Paz, de Luque.

El compatriota falleció en la tragedia aérea en Antioquia, Colombia. El vuelo llevaba al plantel de Chapecoense a su primera final internacional por la Copa Sudamericana. El accidente dejó 71 personas fallecidas.

Coronel agradeció a la Secretaría de Repatriados en Monumental AM por haberse hecho cargo completamente de los gastos para repatriar a Encina.

Indicó que aún no entiende cómo ocurrió el accidente, incluso desde la línea Lamia tampoco encuentran explicación alguna, de acuerdo con su versión.

El ministro de la Secretaría de Repatriados, Luis Servín, informó que en un primer momento el cuerpo hubiera llegado a las 23.00, pero pudieron conseguir un vuelo de carga de Avianca desde Bogotá, que posibilitó la llegada a tempranas horas de este viernes.

Por su parte, el cónsul paraguayo en Medellín, Santiago Sánchez Blasser, manifestó a la misma emisora que luego del accidente la situación en la ciudad colombiana “era bastante complicada”.

Sin embargo, señaló que pudo ver el cuerpo de Encina y estaba en buenas condiciones.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.