09 ago. 2025

Restos de compatriota fallecido en Colombia llegaron a Paraguay

Los restos de Gustavo Encina, paraguayo fallecido en la tragedia de Chapecoense, llegaron durante la mañana de este viernes al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Restos 2.jpg

Los restos ya están en el país. Foto: Telefuturo.

El cuerpo de Encina llegó desde Bogotá alrededor de las 06.30 de este viernes a la terminal aérea. Su esposa, Raquel Coronel, expresó que los restos serán trasladados al salón velatorio Jardín de la Paz, de Luque.

El compatriota falleció en la tragedia aérea en Antioquia, Colombia. El vuelo llevaba al plantel de Chapecoense a su primera final internacional por la Copa Sudamericana. El accidente dejó 71 personas fallecidas.

Coronel agradeció a la Secretaría de Repatriados en Monumental AM por haberse hecho cargo completamente de los gastos para repatriar a Encina.

Indicó que aún no entiende cómo ocurrió el accidente, incluso desde la línea Lamia tampoco encuentran explicación alguna, de acuerdo con su versión.

El ministro de la Secretaría de Repatriados, Luis Servín, informó que en un primer momento el cuerpo hubiera llegado a las 23.00, pero pudieron conseguir un vuelo de carga de Avianca desde Bogotá, que posibilitó la llegada a tempranas horas de este viernes.

Por su parte, el cónsul paraguayo en Medellín, Santiago Sánchez Blasser, manifestó a la misma emisora que luego del accidente la situación en la ciudad colombiana “era bastante complicada”.

Sin embargo, señaló que pudo ver el cuerpo de Encina y estaba en buenas condiciones.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.