09 ago. 2025

Restauración del Panteón de los Héroes culminará en marzo del 2017

Los trabajos de restauración del Panteón Nacional de los Héroes estarán culminados en el mes de marzo del 2017, aseguró este lunes el arquitecto Ricardo Riego, del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). En la emblemática edificación se está invirtiendo G. 7.000 millones.

635920133518108245w.jpg

Vista del Panteón Nacional de los Héroes de Asunción (Paraguay). | Foto: EFE

Desde la cartera de Obras se informa que las tareas de restauración están a cargo de la empresa Barrail Hermanos, que contrató a dos profesionales italianos y trajo desde la Argentina los andamios especiales para el efecto.

Los trabajos en el Panteón Nacional de los Héroes se dividen en dos etapas. La primera, entre marzo y abril del 2015, cuando se realizó un llamado para tareas de restauración y consolidación de la parte ornamental, así como de instalación eléctrica, con una inversión aproximada de G. 1.600 millones.

Sin embargo, con el avance de los trabajos se detectó una fisura en la bóveda del Panteón, que dataría del año 2011; ante este hallazgo, la empresa responsable contrató a dos especialistas, quienes hicieron un estudio de la situación, que desembocó en la decisión de suspender las tareas.

La segunda etapa inició en diciembre del 2015. Se hizo un llamado para continuar con los trabajos, pero incorporando las soluciones para las fisuras detectadas.

Para ello se contrató a dos profesionales italianos que ya se encuentran realizando esas labores. Ellos son la arquitecta Lucía Marino y el ingeniero Albert Pecchenino. En este llamado la inversión es de alrededor de G. 6.000 millones.

Por su parte, Marino comentó que se recurrirá a la fibra de carbono. “Que es un tejido muy liviano que se pone alrededor de las fisuras, para contener y hacer que los movimientos no sigan”.

El Panteón Nacional es el mausoleo de la patria, donde reposan los restos mortales de algunos héroes de la historia paraguaya: Don Carlos Antonio López, el Mariscal Francisco Solano López, el Mariscal José Félix Estigarribia y su esposa. Además, los niños mártires de Acosta Ñu y dos soldados desconocidos.

Dentro del recinto del panteón también se han fijado infinidad de placas honoríficas enviadas por ilustres gobernantes extranjeros, reyes y príncipes. Felicitaciones y versos de reconocimiento a la Armada Paraguay y las Fuerzas Aéreas, entre otras instituciones.

En el año 2009, el Panteón Nacional de los Héroes fue electo como uno de los Siete Tesoros del Patrimonio Cultural Material de Asunción, promovido por la Organización Capital Americana de la Cultura, debido a la capitalía de Asunción como Capital Americana de la Cultura 2009.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.