16 nov. 2025

Restablecen servicio de balsa entre Pilar y Puerto Cano

El servicio de balsa para el cruce internacional entre Pilar y Puerto Cano se restableció desde este miércoles tras cumplir con las exigencias de la Aduana de Argentina. Estaba suspendido hace más de ocho meses.

balsa.PNG

Foto: Juan José Brull

Juan José Brull | Ñeembucú

Tras cumplir con las exigencias de la Aduana de Argentina, la balsa restablece el cruce internacional, Pilar (Paraguay) y Puerto Cano (Argentina).

El 31 de agosto, después de más de 8 meses, se pudieron reanudar los viajes entre ambas localidades. Sin embargo, al día siguiente se suspendieron nuevamente. Las autoridades de Argentina exigían que la embarcación cuente con los servicios de un agente marítimo para seguir con sus viajes.

La empresa que maneja la prestación del ferry es la misma que cubre el itinerario Ita Enramada-Clorinda.

El requerimiento se pudo superar y los viajes se restablecen. El transporte es utilizado desde principios de la década del 90 y permitió mejorar la relación fronteriza entre Paraguay y Argentina.

Se trata de un paso fronterizo importante debido a que el cruce internacional es muy utilizado por turistas y compatriotas.

La puesta nuevamente en marcha del servicio era esperada por los pobladores, fundamentalmente, los paraguayos residentes en Buenos Aires y otras provincias argentinas. También se suma el interés de los turistas argentinos que llegan hasta la capital de Ñeembucú para realizar compras.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.