17 nov. 2025

Reforzarán la seguridad al coincidir la Cumbre del Mercosur y la huelga general

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo este jueves que se fortalecerá la seguridad prevista para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se celebrará el lunes en Asunción, ante la posibilidad de que se vea afectada por la huelga general convocada por los sindicatos para esa fecha.

policia paraguay.JPG

Reforzarán seguridad al coincidir la Cumbre del Mercosur con la huelga general. Foto: Gentileza.

EFE


Varias centrales sindicales han convocado una huelga general para el 21 y 22 de diciembre (lunes y martes), que se espera tenga especial incidencia en el transporte público de la capital.

“Vamos a disponer todo lo necesario en materia de seguridad (..) Los cordones serán fortalecidos. Si hay incidencia de esta huelga con la Cumbre del Mercosur, la Policía tendrá que hacer uso del cien por ciento de sus efectivos y de todos sus recursos legales y constitucionales”, declaró el ministro en rueda de prensa.

La huelga es la segunda convocada por los sindicatos paraguayos durante el Gobierno que preside Horacio Cartes, que asumió en agosto de 2013.

Los sindicatos convocantes piden un ajuste salarial del 25% para los trabajadores del sector público y privado, el control del precio de la canasta familiar por parte del Estado, la reducción de la tarifa del transporte público y jubilaciones dignas, entre otros puntos.

A la cumbre de Asunción acudirán el presidente de Paraguay, Horacio Cartes; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Mauricio Macri, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, todos como máximos representantes de los cinco países miembros de Mercosur.

También estará presente Evo Morales, presidente de Bolivia, como país en trámite de adhesión al bloque.

Durante la cumbre, Paraguay cederá la presidencia temporal del bloque a Uruguay, que la asumirá por seis meses.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.