30 sept. 2025

Reforzarán la seguridad al coincidir la Cumbre del Mercosur y la huelga general

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, dijo este jueves que se fortalecerá la seguridad prevista para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se celebrará el lunes en Asunción, ante la posibilidad de que se vea afectada por la huelga general convocada por los sindicatos para esa fecha.

policia paraguay.JPG

Reforzarán seguridad al coincidir la Cumbre del Mercosur con la huelga general. Foto: Gentileza.

EFE


Varias centrales sindicales han convocado una huelga general para el 21 y 22 de diciembre (lunes y martes), que se espera tenga especial incidencia en el transporte público de la capital.

“Vamos a disponer todo lo necesario en materia de seguridad (..) Los cordones serán fortalecidos. Si hay incidencia de esta huelga con la Cumbre del Mercosur, la Policía tendrá que hacer uso del cien por ciento de sus efectivos y de todos sus recursos legales y constitucionales”, declaró el ministro en rueda de prensa.

La huelga es la segunda convocada por los sindicatos paraguayos durante el Gobierno que preside Horacio Cartes, que asumió en agosto de 2013.

Los sindicatos convocantes piden un ajuste salarial del 25% para los trabajadores del sector público y privado, el control del precio de la canasta familiar por parte del Estado, la reducción de la tarifa del transporte público y jubilaciones dignas, entre otros puntos.

A la cumbre de Asunción acudirán el presidente de Paraguay, Horacio Cartes; de Venezuela, Nicolás Maduro; de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Mauricio Macri, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, todos como máximos representantes de los cinco países miembros de Mercosur.

También estará presente Evo Morales, presidente de Bolivia, como país en trámite de adhesión al bloque.

Durante la cumbre, Paraguay cederá la presidencia temporal del bloque a Uruguay, que la asumirá por seis meses.

Más contenido de esta sección
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.