02 sept. 2025

Reclaman mayor seguridad en Itá tras asesinato de joven

Un grupo de personas se manifestará en la tarde de este viernes por la inseguridad existente en la ciudad de Itá, Departamento Central. Tras el asesinato de un joven de 19 años, los pobladores denuncian la escasa presencia policial en el distrito.

asesinato.JPG

Un joven fue asesinado durante un asalto en Itá. |Foto: Andrés Catalán.

“La muerte del joven es la gota que colmó el vaso”, expresó Alfonso Andrés Valdez, uno de los miembros de una comisión que reclama la seguridad en la ciudad de Itá, Departamento Central.

José Ramón Adorno, de 19 años, fue asesinado en la madrugada de este viernes cuando regresaba de la fiesta patronal en compañía de su novia y un menor de 12 años, momento en que fueron interceptados por cuatro hombres a bordo de dos motocicletas.

Leé más: “Matan a joven para robarle la moto en Itá"

Uno de los principales reclamos de los pobladores es la escasa presencia policial en la ciudad. Solo cuentan con 20 uniformados activos, según denunciaron. El distrito tiene 77.229 habitantes, según proyecciones de la Dirección Nacional de Estadísticas, Encuestas y Censos.

“Es una queja que venimos realizando desde hace tiempo, y nadie nos hace caso. Además, hay policías en los centros comerciales y en las gasolineras”, afirmó Valdez en contacto con el diario Última Hora.

Por esa razón, tienen previsto manifestarse a las 19.00 de este viernes frente a la parroquia del lugar. De acuerdo al testimonio de Alfonso Valdez, la inseguridad en la zona creció bastante en el último tiempo.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.