11 sept. 2025

Realizarán reconstrucción del crimen de periodista y su asistente

El Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá que juzga a Vilmar “Neneco” Acosta, por la muerte del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, se constituirá este lunes en un camino vecinal del distrito de Villa Ygatimí para realizar la reconstrucción de los hechos.

Curuguaty Vilmar Acosta.jpg

Pablo Medina fue asesinado en un camino vecinal a 12 kilómetros de la ciudad de Villa Ygatimí, Canindeyú. Foto: Elías Cabral

Los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Benito Ramón González y Yanine Ríos estarán presentes en el lugar, además de los fiscales Sandra Quñonez, Vicente Rodríguez y los abogados defensores, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Medina y Almada fueron asesinados a balazos mientras viajaban a bordo de una camioneta el 16 de octubre del año 2014 en el Departamento de Canindeyú.

Acosta está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, acusado de ser el supuesto autor moral del asesinato. Mientras que Wilson Acosta Marques, quien es hermano de “Neneco”, sería uno de los sicarios y se encuentra prófugo de la Justicia

Flavio Acosta será juzgado en Brasil

Por otra parte, la Corte Suprema de Brasil negó la extradición de Flavio Acosta Riveros, acusado de ser uno de los autores materiales del doble asesinato.

La extradición fue rechazada por unanimidad por los miembros de la Segunda Sala del Supremo Tribunal Federal, la máxima Corte del vecino país, debido a que Acosta, de nacionalidad paraguaya, tiene un certificado de nacimiento que lo identifica como Flavio Valerio de Assunçao y que lo acredita como brasileño.

En ese sentido, la legislación del Brasil prohíbe la extradición de nacionales.

El magistrado José Antonio Dias Toffoli, instructor del proceso en la máxima Corte, aclaró que la negativa de la extradición no impide que el acusado sea juzgado en el Brasil por el crimen de homicidio calificado que se le imputa en nuestro país.


Más contenido de esta sección
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.
Un hombre fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de su hija menor en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El agresor aprovechaba que la menor se quedaba a solas con él en la casa, bajo su cuidado, mientras la madre salía a trabajar.