09 ago. 2025

Realizan el Festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos

En la mañana de este sábado iniciaron las actividades que irán hasta pasado el mediodía en el marco del Festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos, ubicado en República Francesa y Pettirossi, en el corazón del Mercado 4.

terere 1.jpg

Realizan el festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos. Foto: Gentileza

La comisión Pohã Ñana aprovechará la ocasión para presentar un proyecto de mejoramiento, con el objetivo de modernizar y realizar innovaciones en el lugar. Esta solicitó a la Municipalidad de Asunción que el plan se incluya entre las obras de mejoramiento del Mercado 4, actualmente en desarrollo.


Además se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña: “Recuperemos nuestra soberanía: el tereré es paraguayo”.

“Con esto buscamos recuperar la marca tereré -actualmente registrada con exclusividad por una empresa brasileña- y aprobar una ley que garantice el carácter de bien público y prohíba la posibilidad de patentar y/o privatizar tanto el tereré, el pohâ ñana, así como otros patrimonios de la nación”, manifestó Javier Torres, del Paseo de los Yuyos.

Embed

Entre las actividades a llevarse a cabo y las novedades a las que se podrá acceder este sábado se encuentra el lanzamiento de la Barra del Pohã Ñana, un emprendimiento que ofrece servicios de tereré, mate, tés y tragos exclusivos a base de yuyos para cualquier tipo de evento.

Finalmente se presentará a los asistentes la aplicación para teléfonos móviles “Pohã Ñemuha”, una app que permitirá conocer las mezclas de hierbas para el tereré y el mate, así como las propiedades de las mismas y los distintos puntos de venta de pohã ñana a nivel nacional.

Al igual que los años anteriores, el Festival contará con artistas paraguayos de diversos estilos que amenizarán la fiesta, y una feria donde se ofrecerán productos para el tereré a precios promocionales.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.