07 nov. 2025

Realizan el Festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos

En la mañana de este sábado iniciaron las actividades que irán hasta pasado el mediodía en el marco del Festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos, ubicado en República Francesa y Pettirossi, en el corazón del Mercado 4.

terere 1.jpg

Realizan el festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos. Foto: Gentileza

La comisión Pohã Ñana aprovechará la ocasión para presentar un proyecto de mejoramiento, con el objetivo de modernizar y realizar innovaciones en el lugar. Esta solicitó a la Municipalidad de Asunción que el plan se incluya entre las obras de mejoramiento del Mercado 4, actualmente en desarrollo.


Además se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña: “Recuperemos nuestra soberanía: el tereré es paraguayo”.

“Con esto buscamos recuperar la marca tereré -actualmente registrada con exclusividad por una empresa brasileña- y aprobar una ley que garantice el carácter de bien público y prohíba la posibilidad de patentar y/o privatizar tanto el tereré, el pohâ ñana, así como otros patrimonios de la nación”, manifestó Javier Torres, del Paseo de los Yuyos.

Embed

Entre las actividades a llevarse a cabo y las novedades a las que se podrá acceder este sábado se encuentra el lanzamiento de la Barra del Pohã Ñana, un emprendimiento que ofrece servicios de tereré, mate, tés y tragos exclusivos a base de yuyos para cualquier tipo de evento.

Finalmente se presentará a los asistentes la aplicación para teléfonos móviles “Pohã Ñemuha”, una app que permitirá conocer las mezclas de hierbas para el tereré y el mate, así como las propiedades de las mismas y los distintos puntos de venta de pohã ñana a nivel nacional.

Al igual que los años anteriores, el Festival contará con artistas paraguayos de diversos estilos que amenizarán la fiesta, y una feria donde se ofrecerán productos para el tereré a precios promocionales.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.