15 ago. 2025

Realizan el Festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos

En la mañana de este sábado iniciaron las actividades que irán hasta pasado el mediodía en el marco del Festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos, ubicado en República Francesa y Pettirossi, en el corazón del Mercado 4.

terere 1.jpg

Realizan el festival del Tereré en el Paseo de los Yuyos. Foto: Gentileza

La comisión Pohã Ñana aprovechará la ocasión para presentar un proyecto de mejoramiento, con el objetivo de modernizar y realizar innovaciones en el lugar. Esta solicitó a la Municipalidad de Asunción que el plan se incluya entre las obras de mejoramiento del Mercado 4, actualmente en desarrollo.


Además se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña: “Recuperemos nuestra soberanía: el tereré es paraguayo”.

“Con esto buscamos recuperar la marca tereré -actualmente registrada con exclusividad por una empresa brasileña- y aprobar una ley que garantice el carácter de bien público y prohíba la posibilidad de patentar y/o privatizar tanto el tereré, el pohâ ñana, así como otros patrimonios de la nación”, manifestó Javier Torres, del Paseo de los Yuyos.

Embed

Entre las actividades a llevarse a cabo y las novedades a las que se podrá acceder este sábado se encuentra el lanzamiento de la Barra del Pohã Ñana, un emprendimiento que ofrece servicios de tereré, mate, tés y tragos exclusivos a base de yuyos para cualquier tipo de evento.

Finalmente se presentará a los asistentes la aplicación para teléfonos móviles “Pohã Ñemuha”, una app que permitirá conocer las mezclas de hierbas para el tereré y el mate, así como las propiedades de las mismas y los distintos puntos de venta de pohã ñana a nivel nacional.

Al igual que los años anteriores, el Festival contará con artistas paraguayos de diversos estilos que amenizarán la fiesta, y una feria donde se ofrecerán productos para el tereré a precios promocionales.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.