26 sept. 2025

Realizan documentaciones a indígenas en Canindeyú

Varias instituciones del Estado se reúnen en Canindeyú para otorgar documentaciones personales a indígenas. La idea es entregarles el Carnet de Identidad de Etnia.

carnet a indigenas.jpg

Varios indígenas están siendo asistidos en la zona. Foto: Elías Cabral, UH.

Elías Cabral | Canindeyú

El Instituto Paraguayo del Indígena, el Registro del Estado Civil de las Personas y el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional se encuentran realizando documentaciones en varias comunidades indígenas del Departamento de Canindeyú.

Los funcionarios de las instituciones mencionadas iniciaron los trabajos este martes 25 de julio y se extenderán hasta mañana viernes en las colonias Arroyo Saty, Yvy Poty, Ka’aguy Ju Candado, Yvy Pava Cañada, Barranco Apy, Narandy, Ka’aguy Potyra e Y’apy Barranco, todos en el municipio de Ypejhú (Canindeyú).

Las documentaciones incluyen Carnet de Identidad Étnica, Certificado de Nacimiento y Cédula de Identidad, en el marco del proyecto “Acceso a la Identidad”, con el objetivo de cumplir con el derecho a la identidad de las personas y que de esa forma puedan acceder a los servicios que ofrece el Estado, según indicaron fuentes del INDI. La visita se realiza casa por casa.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.