04 nov. 2025

Realizan conferencia sobre Modelo de Protocolo para investigar feminicidios

Este martes se realizará la conferencia sobre el Modelo de Protocolo Latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género en el salón auditorio del Palacio de Justicia desde las 13.30 a 15.30.

La conferencia contará con la participación de la experta internacional Carmen Rosa Villa y fue declarada de interés institucional por la Corte Suprema de Justicia.

El modelo de protocolo es una herramienta didáctica que se enmarca en la Campaña del secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki- Moon, “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”.

Tiene por objetivo apoyar el trabajo que vienen realizando al respecto las instituciones pertinentes, ofreciendo un instrumento práctico para abordar la investigación de las muertes violentas de las mujeres desde una perspectiva de género.

Con un enfoque multidisciplinario refleja un esfuerzo didáctico para que las investigaciones y las persecuciones penales integren los factores individuales, institucionales y estructurales como elementos esenciales para entender de manera adecuada el feminicidio y brindar una respuesta apropiada.

Este es un grave problema para el Paraguay. Se calcula que en promedio cada 15 días una mujer es víctima de feminicidio en el país, es decir, dos mujeres fallecen por mes.

Es organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ONU Mujeres y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Mujer.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.