24 may. 2025

Reabren aeropuerto de Jamaica tras paso del huracán Matthew

El aeropuerto internacional Norman Manley de Jamaica reanudó hoy sus operaciones tras el paso del huracán Matthew, que ya ha dejado cuatro muertos en los países vecinos de Haití y República Dominicana.

Una familia jamaiquina regresa este martes 4 de octubre a su casa tras pasar la noche en un albergue de la ciudad de St. Thomas, Jamaica, tras el paso del huracán de categoría 4 Matthew, que no dejó víctimas a su paso por la isla. EFE

Una familia jamaiquina regresa este martes 4 de octubre a su casa tras pasar la noche en un albergue de la ciudad de St. Thomas, Jamaica, tras el paso del huracán de categoría 4 Matthew, que no dejó víctimas a su paso por la isla. EFE

EFE

Según un comunicado oficial del Gobierno jamaicano, varias aerolíneas han cancelado vuelos debido al paso del sistema tropical de categoría 4 y los operadores del aeródromo prosiguen vigilando el movimiento de Matthew.

El comunicado indica además que les recomienda a los viajeros que partirían hoy desde el país caribeño que se comunicaran con sus respectivas aerolíneas para confirmar que sus viajes se darían este martes.

Matthew, el quinto huracán de la temporada, se halla a unas 35 millas (60 kilómetros) al nor-noreste de Tiburón (Haití) y a 90 millas (145 kilómetros) al sur de la punta este de Cuba.

Matthew avanza hacia el norte con una velocidad de traslación de 10 millas por hora (17 kilómetros).

El huracán está causando torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones en el sur, sureste y noroeste de la zona donde tocó tierra, además de peligrosos deslizamientos de tierra.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional informó además que enviaría a un grupo de rescate a las zonas afectadas por Matthew para ayudar con suministros y asistencia humana.

La agencia agregó que enviaría 400.000 dólares de asistencia económica a Haití y Jamaica para ayudar a organizaciones humanitarias a proveerles en asistencia crítica en ambos países.

Las autoridades jamaicanas han estimado que al menos 1.845 personas se han evacuado en 89 refugios.

Por otra parte, un aviso de huracán fue emitido hoy para la zona noroeste de las Bahamas ante el posible embate del huracán Matthew para los próximos días.

El aviso incluirá a las islas de Abacos, Andros Island, Berry Islands, Bimini, Eleuthera, Grand Bahama Island y New Providence.

El ojo del ciclón pasará hoy por el este de Cuba y girará hacia el norte noroeste el miércoles, seguido de un giro hacia el noroeste ese mismo día por la noche, vaticinaron los científicos.

Según este patrón de trayectoria, se espera que Matthew “se mueva sobre o cerca del centro de Bahamas esta noche y el miércoles y se aproxime al noroeste del archipiélago” en la noche del mismo día, agregó.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.