07 may. 2025

Quieren socializar planes para salvar al Lago Ypacaraí

La Secretaría del Ambiente (Seam) convoca a una reunión ciudadana este miércoles a las 10.00 en el Club Náutico de San Bernardino para socializar sobre las medidas establecidas para salvar al Lago Ypacaraí.

lago ypacaraí

Vista del lago Ypacaraí. Foto: @recuperarellago.

Según la cartera de estado, en el encuentro pretenden “difundir y socializar las acciones que el Gobierno desarrolló en pos del saneamiento y recuperación del Lago Ypacaraí y su entorno”, sostienen.

Para salvar al Lago “azul” es necesario realizar obras de saneamiento ambiental, un plan de saneamiento integral de la cuenca, monitoreo hidrológico y físico, control ambiental, entre otras acciones que serán comunicadas este miércoles a autoridades de varias instituciones del Estado.

“Es un proceso que llevará años, pero lo más importante es perseverar en los trabajos, debemos seguir trabajando en forma conjunta con entes públicos y privados, con apoyo de los municipios y de la ciudadanía”, según el ministro de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros Barreto.

Agregó que es “muy importante” mostrar los resultados y avances que lograron a lo largo de este tiempo para después de socializar los planes, crear nuevas estrategias al respecto, dijo.

Adelantaron que estarán presentes en el encuentro los gobernadores, intendentes y concejales municipales de la Cuenca Lago Ypacaraí.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.