Según la cartera de estado, en el encuentro pretenden “difundir y socializar las acciones que el Gobierno desarrolló en pos del saneamiento y recuperación del Lago Ypacaraí y su entorno”, sostienen.
Para salvar al Lago “azul” es necesario realizar obras de saneamiento ambiental, un plan de saneamiento integral de la cuenca, monitoreo hidrológico y físico, control ambiental, entre otras acciones que serán comunicadas este miércoles a autoridades de varias instituciones del Estado.
“Es un proceso que llevará años, pero lo más importante es perseverar en los trabajos, debemos seguir trabajando en forma conjunta con entes públicos y privados, con apoyo de los municipios y de la ciudadanía”, según el ministro de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros Barreto.
Agregó que es “muy importante” mostrar los resultados y avances que lograron a lo largo de este tiempo para después de socializar los planes, crear nuevas estrategias al respecto, dijo.
Adelantaron que estarán presentes en el encuentro los gobernadores, intendentes y concejales municipales de la Cuenca Lago Ypacaraí.