28 jul. 2025

Quieren hacer la chipa más grande del mundo en Sanber

Una chipa de 40 metros es la que se elaborará en Semana Santa en la ciudad de San Bernardino. Además se ofrecerán diferentes actividades para toda la familia en los días santos.

Vista de la preparación de la masa preparada sobre hojas de banano para chipa en un barrio de Asunción. EFE

Vista de la masa para chipa preparada sobre hojas de banano en un barrio de Asunción. Foto: EFE

Esta será la quinta edición de la creación de la chipa más grande del mundo, el nuevo récord es de 40 metros. También se elaborará un pan quesú de 20 metros de largo, informó la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) este jueves.

La elaboración de la chipa y el pan será el Domingo de Pascuas desde las 8.00 en la plaza Bernardino Caballero de la ciudad cordillerana.

El encargado de la receta de la súper chipa es Mariano Llano, quien adelantó que se utilizarán más de 120 huevos y la mano de obra de 15 personas para la elaboración de 50 kilos de masa.

“Tuvimos que recurrir al ingenio porque cómo cocinar una chipa de 40 metros”, manifestó Llano, quien comentó que la parte más complicada será cuando se tenga que llevar el chipá al horno.

La actividad es de entrada libre y gratuita, así como la degustación del pan y la chipa. Desde tempranas horas habrá varias opciones gastronómicas, todas tradicionales del país. Del evento participarán 10 de los mejores chefs del país.

Entre las opciones para el desayuno, habrá cuatro tipos de mbeju: mestizo, cuatro quesos, relleno y almidón, y también un suculento Vori Vori.

Sanber en Semana Santa

La ciudad de San Bernardino prepara diversas actividades para los días santos, ideados para compartir en familia. Aquí el cronograma emitido por la Municipalidad.

Viernes Santo

10.00 - Visita guiada a 7 capillas.

15.00 - Celebración de las 7 palabras en la Iglesia.

17.00 - Representación del Vía Crucis (Estacioneros de San Bernardino).

En la plaza central de la ciudad, escultores realizarán obras en vivo y los mejores artesanos del país expondrán sus trabajos.

Sábado de Gloria

08.00 a 13.00 - Agro Muni. Escultores en vivo. Feria de artesanía.

17.00 - Festival de música nacional.

18.00 - Festival de comidas (especialidades y platos típicos).

20.00 - Misa de Gloria.

Domingo de Pascuas

09.30 - Misa de Pascua.

10.30 - Presentación de la chipa más grande del mundo.

11.00 - Festival de comidas (especialidades y platos típicos).

14.00 - Festival de música paraguaya.

15.00 - Pintata con niños y búsqueda de los huevos de pascua.

17.00 - Escultores en vivo presentan obras culminadas.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.