01 ago. 2025

Quieren construir puente internacional entre Porto Murtinho-Carmelo Peralta

En la visita que el presidente de la República Horacio Cartes realizó a su par brasileño Michael Temer, ambos reafirmaron el compromiso para la construcción del puente internacional Porto Murtinho-Carmelo Peralta, para viabilizar un corredor carretero bioceánico.

Impracticable.  El camino que conduce a Carmelo Peralta no es viable para ningún tipo de vehículo automotor.

El camino que conduce a Carmelo Peralta no es viable para ningún tipo de vehículo automotor. Foto: Archivo ÚH.

Cartes y Temer reafirmaron su compromiso con la construcción de un puente carretero internacional sobre el río Paraguay, entre las localidades de Porto Murtinho y Carmelo Peralta, informó Cancillería este martes.

El futuro puente, cuyo acuerdo avanza en ambos Congresos Nacionales, es fundamental para viabilizar un corredor carretero bioceánico, el cual propiciará una importante conexión entre el centro-oeste brasileño, el norte paraguayo y hasta puertos de Chile, con acceso estratégico a los océanos Atlántico y Pacífico.

Destacaron el avance de negociaciones para la conclusión del acuerdo sobre localidades fronterizas vinculadas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de paraguayos y brasileños en la frontera a través de la fácil circulación vecinal y de la concesión de beneficios sociales.

Los mandatarios reconocieron igualmente el aporte de los comités de frontera y la importancia del abordaje de la particular dinámica de cada zona de la frontera común, y exhortaron a la convocatoria de reuniones en perspectiva de la implementación del acuerdo cuando esté en vigencia.

Temer destacó la Ley de Migración de Brasil como aporte para los inmigrantes en el desarrollo de su país. Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de continuar aplicando políticas que comprendan aspectos relativos a los derechos y deberes del migrante.

Manifestaron la firme voluntad política de ambos países, de intensificar el aprovechamiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná para garantizar, con base en los acuerdos internacionales vigentes, como el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, la libertad de navegación fluvial y un fluido transporte comercial con un marco normativo común, previsible y con reglas claras, que favorezca y permita el acceso en condiciones competitivas a los mercados extraregionales.

Señalaron la expansión del transporte aéreo es fundamental para el desarrollo económico de Brasil y Paraguay. Los presidentes suscribieron el año pasado el Acuerdo Bilateral sobre Servicios Aéreos, actualmente en tramitación en ambos Congresos.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.