28 jul. 2025

Querella de Lucía Aguilera se queja de testificales a favor de Rodrigo Burgos

La querella contra Rodrigo Burgos, jugador del Club Olimpia, criticó la declaración tomada a testigos, entre ellos William “Willy” Mendieta, por parte de la Fiscalía.

Burgos.JPG

Rodrigo Burgos había estado recluido en Tacumbú.

José Molinas.

El abogado Luis Vergara, representante de Lucía Aguilera, manifestó en Urbana FM que durante el lunes se encontró con la sorpresa de que Burgos tenía más de cinco testigos, sin que se le haya notificado sobre dichas declaraciones testificales.

Además, vio a la defensa de Burgos diciéndole a Mendieta lo que tenía que declarar. Para Vergara eso representa una violación al proceso penal que pesa sobre el jugador del Club Olimpia por violencia familiar.

Burgos está actualmente con prisión preventiva en la Penitenciaría de Tacumbú mientras continúa el proceso. La querella aseguró que tiene todas las pruebas para demostrar la culpabilidad del jugador franjeado en un juicio oral y público.

Sin embargo, la defensa del imputado, Luis Bernal, alegó que la testifical no necesita ser notificada. Además, aseguró que el representante de la denunciante sí estuvo en el Ministerio Público para las declaraciones, que solo fueron tres.

Por otro lado, Bernal sostuvo que tienen la declaración de una pariente de la propia Aguilera, donde manifestó que la mujer era la problemática en la relación. Aguilera acusó a Burgos de violentarla desde los 14 años, pero la versión de un primo de la misma contradice este argumento. “Ella mandaba en la relación”, expresó el primo, de acuerdo con el abogado Luis Bernal.

Más contenido de esta sección
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.