07 nov. 2025

Queman Biblia e imagen en una capilla

Desconocidos ingresaron a una capilla de San Pedro, revolvieron todo, quemaron una Biblia y la imagen de la Virgen de los Remedios, patrona del lugar.

capiibary

La humilde capilla es uno de los principales centros religiosos de la zona. Foto: Carlos Aquino ÚH.

Carlos Aquino |ÚH| San Pedro

Feligreses fueron en la tarde del miércoles hasta la capilla con la misión de preparar la imagen de la Virgen de los Remedios para la novena a su fiesta patronal, que se celebra el próximo 8 de setiembre, pero grande fue la sorpresa y el dolor cuando encontraron las puertas de la capilla con el candado roto y adentro un completo revuelo.

Embed

Los documentos estaban esparcidos, la Biblia que tenían en la capilla estaba quemada y la imagen de la virgen, rota. El extraño caso ocurrió sobre la calle 30 de Agosto de Capiibary, San Pedro.

Los pobladores lamentaron el hecho que consideraron muy grave, aunque dijeron desconocer quiénes podían ser los autores.

Embed

“Soy coordinador hace 25 años y nunca tuvimos un hecho similar, somos todos vecinos, por eso nos extraña mucho que esto haya sucedido. No hay ningún conflicto en la comunidad, es más, cada domingo hacemos nuestra celebración ", comentó Benigno Cardozo, uno de los coordinadores de la capilla.

Señaló que el domingo pasado, después de la eucaristía, dejaron todo listo para iniciar este jueves el novenario, pero ya encontraron los destrozos.

La denuncia fue presentada en la Comisaría de Capiibary, pero hasta ahora no hay pista de los responsables.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.