15 nov. 2025

Queda sancionada ley de cine y pasa al Ejecutivo

La Cámara de Senadores sancionó este jueves la ley De Fomento al Audiovisual, con modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados. El documento debe ser enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.

sesion jueves 7 de junio.jpg

La Cámara Alta sesionó este jueves con 28 parlamentarios presentes. Foto: Gentileza.

El proyecto busca fomentar el desarrollo y el crecimiento de la industria cinematográfica local.

Esta es la segunda vez que la Cámara Alta trata el proyecto, luego de ser aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, en una sesión extraordinaria realizada en abril pasado.

El proyecto primeramente fue aprobado por la Cámara Alta en octubre del 2017. El documento fue presentado por los senadores Arnaldo Giuzzio, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti, Mirta Gusinky y el entonces senador Mario Abdo Benítez.

La iniciativa estipula la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) como órgano regulador.

Cuando fue estudiado en la Cámara de Diputados sufrió modificaciones y a su retorno en la Cámara Alta, las comisiones de Hacienda, de Cultura y de Cuentas, de la Cámara Alta, recomendaron la aprobación con los últimos cambios.

El senador Juan Manuel Bóbeda también mencionó la necesidad de apoyar el trabajo loable que realizan los productores de cine.

“Yo creo que el audiovisual seguirá brindando al país muchos motivos de alegría, por lo que debemos apoyar su regulación y promoción”, dijo por su parte el senador Fernando Lugo.

Modificaciones en Cámara Baja

Con las modificaciones los diputados establecieron que el 50% de las partidas presupuestarias provenientes de las retenciones impositivas de servicios audiovisuales obtenidos por internet del exterior deberán ser retenidas por los operadores de tarjetas de crédito y débito.

Otro cambio menciona que la Subsecretaría de Estado Tributación (SET) debe diseñar un nuevo sistema de cobro, derivado de operaciones por internet.

Además, se incorpora la presencia de una actriz y un actor en el Consejo Nacional del Audiovisual.

Lea más: Ley de cine: Diputados aprueban proyecto con modificaciones

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.