20 ago. 2025

Queda sancionada ley de cine y pasa al Ejecutivo

La Cámara de Senadores sancionó este jueves la ley De Fomento al Audiovisual, con modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados. El documento debe ser enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.

sesion jueves 7 de junio.jpg

La Cámara Alta sesionó este jueves con 28 parlamentarios presentes. Foto: Gentileza.

El proyecto busca fomentar el desarrollo y el crecimiento de la industria cinematográfica local.

Esta es la segunda vez que la Cámara Alta trata el proyecto, luego de ser aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, en una sesión extraordinaria realizada en abril pasado.

El proyecto primeramente fue aprobado por la Cámara Alta en octubre del 2017. El documento fue presentado por los senadores Arnaldo Giuzzio, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti, Mirta Gusinky y el entonces senador Mario Abdo Benítez.

La iniciativa estipula la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) como órgano regulador.

Cuando fue estudiado en la Cámara de Diputados sufrió modificaciones y a su retorno en la Cámara Alta, las comisiones de Hacienda, de Cultura y de Cuentas, de la Cámara Alta, recomendaron la aprobación con los últimos cambios.

El senador Juan Manuel Bóbeda también mencionó la necesidad de apoyar el trabajo loable que realizan los productores de cine.

“Yo creo que el audiovisual seguirá brindando al país muchos motivos de alegría, por lo que debemos apoyar su regulación y promoción”, dijo por su parte el senador Fernando Lugo.

Modificaciones en Cámara Baja

Con las modificaciones los diputados establecieron que el 50% de las partidas presupuestarias provenientes de las retenciones impositivas de servicios audiovisuales obtenidos por internet del exterior deberán ser retenidas por los operadores de tarjetas de crédito y débito.

Otro cambio menciona que la Subsecretaría de Estado Tributación (SET) debe diseñar un nuevo sistema de cobro, derivado de operaciones por internet.

Además, se incorpora la presencia de una actriz y un actor en el Consejo Nacional del Audiovisual.

Lea más: Ley de cine: Diputados aprueban proyecto con modificaciones

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el Rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.