21 may. 2025

¿Qué es ETA y cuántas víctimas dejó?

El grupo separatista y guerrillero nació en los años 50 para luchar contra la dictadura de Francisco Franco en España. Al principio, fue una organización socialista revolucionaria de liberación nacional, pero con el tiempo se impuso el componente nacionalista e independentista y el uso sistemático de la violencia.

ETA reuters.jpg

La organización ETA anunció su disolución. Foto: Reuters

Su nombre proviene de Euskadi Ta Askatasuna (ETA), del euskera: País Vasco y Libertad. La organización considera territorio vasco al País Vasco y a Navarra, en España, y a las provincias de Baja Navarra, Lapurdi y Suberoa, en Francia.

ETA fue fundada en 1958, durante la dictadura de Francisco Franco en España, tras la expulsión de miembros de las juventudes del Partido Nacionalista Vasco, cometió su primera acción violenta en julio de 1961.

Relacionado: Histórico: ETA pide perdón a víctimas

Durante el gobierno de Franco la lengua vasca estuvo prohibida y multitud de intelectuales y políticos nacionalistas fueron encarcelados.

En noviembre de 1974 se produjo la primera pelea interna en el grupo. Así nacieron ETA Político militar y ETA militar, que propugnaban posiciones distintas respecto al uso de la violencia, más selectivo en el primer caso que en el segundo, detalla la BBC.

Embed

Durante 60 años de trayectoria el grupo secuestró a 86 personas y extorsionó a unas 10.000. Según autoridades españolas, dejó 853 víctimas mortales, en tanto que unos 300 miembros de ETA fueron capturados a lo largo de su existencia.

Además de los cientos de militares y agentes de la Guardia Civil y de la Policía muertos, ETA ha asesinado a muchos civiles (el 40% de sus víctimas) en atentados indiscriminados, el más cruel de ellos fue el ocurrido en un supermercado en Barcelona, en 1987, donde murieron 21 personas.

Lea más: La organización terrorista ETA anuncia su disolución en una carta

El 20 de octubre de 2011, ETA anunció “el cese definitivo de su actividad armada”, en una declaración que la banda calificó como “histórica” y en la que expresó su “compromiso claro, firme y definitivo” de “superar la confrontación armada”, informaba EFE.

La organización terrorista ha anunciado en un comunicado el “final de su trayectoria” y el “desmantelamiento” total el pasado 3 de mayo del 2018. Serían 30 los miembros que integraron el grupo hasta su final.

Según el Gobierno español, ETA mantiene a un centenar de activistas huidos de la Justicia española, la mayoría escondidos en países latinoamericanos, en especial en Cuba, México y Venezuela.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.