29 jul. 2025

Pynandi ofrece un concierto este martes

El grupo Pynandi ofrecerá un concierto este martes desde las 19.00, en Carmen Soler 3892 casi Radio Operadores del Chaco. La entrada será de aporte voluntario.

grupo pynandi.PNG

Show del grupo Pynandi será este viernes en el espacio cultural La Serafina. Foto: Gentileza

Pynandi, integrado por Norma Ávila y los hermanos Alejo y Leandro Jiménez, ofrecerá un concierto apenas días después de haber lanzado “Abya Yala”, un tema que comunica uno de los nombres originarios del continente ahora llamado América, según declaró la artista.

Esta canción fue compuesta por la propia Ávila, con arreglos de Sergio Cuquejo. Fue grabada con la participación de las cantantes Liza Bogado, Rocío Robledo, Martina Leclerc, Gea Cáceres, Julia Peroni, Mariví Vargas, Melisa Hicks, Jenifer Hicks, Mónica Elizeche, Sol Pérez, Dayana Urunaga y Marcela Lezcano. También estuvieron Diego Pérez (Nación Ekeko) y Leandro Ballejos.

Embed


Pynandi tiene un disco publicado en el 2012, denominado Kuña Karai.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.