31 oct. 2025

Puente Kyjhá: Asesinato de mujer se trataría de un error de sicarios

Para el fiscal Cristhian Bartomeu, quien investiga el asesinato de una mujer en Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, el hecho se trataría de una equivocación por parte de los sicarios.

disparos.jpg

El hecho ocurrió dentro de una iglesia en Ciudad del Este. Foto ilustrativa

El agente fiscal señaló que el objetivo de los asesinos era la prima de la mujer, María Segovia, presidenta de una comisión vecinal de la zona. Desde el Ministerio Público manejan la hipótesis de que la misma se encuentra en la mira de los sicarios por casos de invasiones de tierras.

La víctima fatal es prima de la integrante de la Comisión de mujeres Kuña Paraguay Poty. Aparentemente, esa mujer era el objetivo y los sicarios se confundieron”, añadió Bartomeu a la emisora 780 AM.

Explicó que hay mucho por investigar para aclarar el hecho ocurrido el pasado sábado en la Colonia San Juan, de la segunda línea del distrito de Francisco Caballero Álvarez (Puente Kyjhá).


Nota relacionada: Matan a una mujer frente a su vivienda en Puente Kyjhá

La víctima, identificada como María Ester Riveros de Gómez (51), recibió tres impactos de bala por parte de desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. El fiscal Bartomeu comentó que uno de los autores del asesinato sería de la zona.

“Hasta el momento, no se tienen mayores datos de los supuestos implicados en el asesinato de la mujer. Se maneja la hipótesis que uno de los implicados es de la zona”, acotó.


Lea más: Pedirán conformar comisión que investigue asesinato en Puente Kyjhá

La Comisión Mujer Paraguaya, liderada por María Máxima Segovia, activa desde hace años en la colonia San Juan, del distrito de Francisco Caballero Álvarez, y lucha por conseguir el título de las tierras que ocupan.

Según los datos, la disputa es por unos 20 lotes que son propiedad del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), pero que al mismo tiempo son pretendidos por sojeros brasileños.



Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.