15 ago. 2025

Pucheta pide tranquilidad y evita sentar postura sobre la Vicepresidencia

La ministra de la Corte Alicia Pucheta evitó sentar postura este viernes sobre la posibilidad de ocupar la Vicepresidencia de la República. Sin embargo, aseguró que tomará una decisión luego de definirse la renuncia de Juan Afara en el Congreso.

alicia pucheta

Alicia Pucheta, ministra de la Corte Suprema de Justicia, espera que el Congreso acepte la renuncia del vicepresidente Juan Afara. Foto: Raúl Ramírez.

“Agradezco al señor Presidente y decirles que en su momento, una vez que se cierre el proceso de renuncia del vicepresidente, ustedes –dirigiéndose a la prensa– van a ser los primeros en tener mi respuesta”, expresó la ministra.

Agregó que se siente muy gratificada porque el mandatario reconoció su formación, su labor y su persona para considerarla como reemplazante de Juan Afara. Sin embargo, se abstuvo de emitir alguna postura a favor o en contra del pedido del jefe de Estado.

Es extemporáneo que yo tenga que realizar algún tipo de consideración. Sería una falta de respeto a tan alta investidura”, aseveró a los medios de prensa.

LEA MÁS: “Cartes confirma que renunciará y quiere a Pucheta en su reemplazo”

Por otra parte, Alicia Pucheta agregó que espera que la ciudadanía esté tranquila porque aún nada está definido.

A la ciudadanía le quiero decir que esté tranquila, muy tranquila, porque mi gestión siempre va a estar enmarcada dentro de la Constitución y las leyes. Nada fuera de ellas”, puntualizó.

El presidente de la República, Horacio Cartes, confirmó el miércoles pasado que su intención es renunciar al cargo y dejar en su reemplazo a Alicia Pucheta.

No obstante, primero se debe aceptar la renuncia del vicepresidente, Juan Afara,para que Pucheta quede como segunda del Ejecutivo y posterior a la renuncia del mandatario, la misma sería la primera mujer en presidir el país.

El Congreso aún no aceptó la renuncia de Afara, ya que la sesión bicameral convocada el miércoles pasado para tratar exclusivamente ese punto quedó sin cuórum. Solo se presentaron 44 diputados y 15 senadores.

Los opositores se unieron y se ausentaron masivamente porque consideran incostitucionales las candidaturas al Senado de Horacio Cartes y Juan Afara.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.