15 nov. 2025

Pucheta pide tranquilidad y evita sentar postura sobre la Vicepresidencia

La ministra de la Corte Alicia Pucheta evitó sentar postura este viernes sobre la posibilidad de ocupar la Vicepresidencia de la República. Sin embargo, aseguró que tomará una decisión luego de definirse la renuncia de Juan Afara en el Congreso.

alicia pucheta

Alicia Pucheta, ministra de la Corte Suprema de Justicia, espera que el Congreso acepte la renuncia del vicepresidente Juan Afara. Foto: Raúl Ramírez.

“Agradezco al señor Presidente y decirles que en su momento, una vez que se cierre el proceso de renuncia del vicepresidente, ustedes –dirigiéndose a la prensa– van a ser los primeros en tener mi respuesta”, expresó la ministra.

Agregó que se siente muy gratificada porque el mandatario reconoció su formación, su labor y su persona para considerarla como reemplazante de Juan Afara. Sin embargo, se abstuvo de emitir alguna postura a favor o en contra del pedido del jefe de Estado.

Es extemporáneo que yo tenga que realizar algún tipo de consideración. Sería una falta de respeto a tan alta investidura”, aseveró a los medios de prensa.

LEA MÁS: “Cartes confirma que renunciará y quiere a Pucheta en su reemplazo”

Por otra parte, Alicia Pucheta agregó que espera que la ciudadanía esté tranquila porque aún nada está definido.

A la ciudadanía le quiero decir que esté tranquila, muy tranquila, porque mi gestión siempre va a estar enmarcada dentro de la Constitución y las leyes. Nada fuera de ellas”, puntualizó.

El presidente de la República, Horacio Cartes, confirmó el miércoles pasado que su intención es renunciar al cargo y dejar en su reemplazo a Alicia Pucheta.

No obstante, primero se debe aceptar la renuncia del vicepresidente, Juan Afara,para que Pucheta quede como segunda del Ejecutivo y posterior a la renuncia del mandatario, la misma sería la primera mujer en presidir el país.

El Congreso aún no aceptó la renuncia de Afara, ya que la sesión bicameral convocada el miércoles pasado para tratar exclusivamente ese punto quedó sin cuórum. Solo se presentaron 44 diputados y 15 senadores.

Los opositores se unieron y se ausentaron masivamente porque consideran incostitucionales las candidaturas al Senado de Horacio Cartes y Juan Afara.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.