31 oct. 2025

Protestas en Itá y Quiindy suman voces contra enmienda

Ciudadanos de Itá (Central) y Quiindy (Paraguarí) se movilizaron este miércoles para protestar contra la enmienda de la Constitución Nacional.

En Itá, los manifestantes se congregaron en las inmediaciones del Parque de la Laguna de Itá, a metros de la ruta I “Mariscal Francisco Solano López”.

Desde allí se habilitó un micrófono desde el cual realizaron escraches contra el diputado llanista Sergio Rojas, repudiado masivamente por estar a favor de la enmienda constitucional.

Además los pobladores se refirieron a la intendenta Gloria Cantero, a quien criticaron por no estar presente en la ciudad y por haber apoyado la “violación de la Constitución”.

“Ella se alejó del llanismo por indignación, pero yo me pregunto por qué si está indignada hoy no está acá, como también todos los concejales liberales y colorados que supuestamente defienden la democracia”, señaló uno de los manifestantes durante su intervención.

La convocatoria estuvo marcada por los colores de la bandera paraguaya y también se prendieron velas para homenajear al joven Rodrigo Quintana, quien fue asesinado el viernes pasado por un policía luego de los enfrentamientos registrados frente al Congreso Nacional.

En Quiindy, otro grupo de personas realizó una marcha sobre la ruta I en repudio a los senadores que apoyan la reelección presidencial, una causa que hasta el momento solo ha generado crisis en el ambiente político del país debido a su carácter inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.