06 may. 2025

Prosegur: Liberan a 5 sospechosos del robo del siglo

Por orden judicial, cinco brasileños que son sospechosos de formar parte de la banda que realizó el megaasalto a la empresa Prosegur S.A. en Ciudad del Este fueron liberados este miércoles.

asalto prosegur cde.JPG

Los delincuentes colocaron dinamita en gel e hicieron estallar la bóveda de la empresa Prosegur. | Foto: Wilson Ferreira.

Foto: Wilson Ferreira

Los hombres habían sido detenidos por la Policía brasileña mientras estaban huyendo de nuestro país.


La decisión de otorgarles la libertad fue dictada por el juez Ariel Nicolai Cesa Días, de Foz de Iguazú. El magistrado dijo que al menos tres detenciones eran ilegales y ordenó la liberación de los mismos.

Sobre los otros dos sospechosos, reconoció que tenían en su poder un vehículo robado, pero decidió otorgarles la libertad ya que ninguno de ellos tenían armas o dinero robado en el momento de la detención, a pesar de que fueron capturados en circunstancias sospechosas.

Los brasileños fueron puestos en libertad con el compromiso de asistir a todos los actos del proceso y no estar ausentes en sus domicilios durante más de ocho días sin la aprobación de la Justicia, informaron desde el sitio digital veja.abril.com.br.

Todos los hombres negaron tener participación en el robo a la bóveda de Prosegur, registrado en la madrugada de este lunes.

De acuerdo con la Policía Federal, llegó a quince el número de detenidos este miércoles. Todos son sospechosos de haber participado en el asalto a Prosegur, de donde se llevó cerca de USD 8 millones, de los cuales la Policía del Brasil logró recuperar USD 1,5 millones.

Se sospecha que la banda responsable del denominado robo del siglo tiene más de cincuenta miembros y vínculos con el Primer Comando Capital (PCC). Otros tres delincuentes fueron abatidos en un tiroteo en el lado brasileño de la frontera.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.