31 oct. 2025

Propuesta de feriado del 4 de julio pasa al Ejecutivo

En la Cámara de Senadores no se obtuvieron los votos necesarios para rechazar el proyecto de ley que establece como feriado el día 4 de julio, en conmemoración a la Batalla de Nanawa. El documento fue remitido al Ejecutivo.

Diputado2.jpg

Foto: IP Paraguay.

La iniciativa, presentada por Arnoldo Wiens y Juan Manuel Bóveda, establece el día 4 de julio de cada año como feriado nacional, en conmemoración a la batalla ocurrida durante la Guerra del Chaco (1932-1935).

El proyecto fue aprobado por los senadores de manera que el feriado solo se estableciera este año. En cambio, en la Cámara de Diputados realizaron un cambio para fijar el feriado cada año.

El Senado necesitaba 23 votos para ratificarse en su postura, sin embargo, solo 12 votaron a favor de la versión inicial, según informó la agencia estatal IP.

La Segunda Batalla de Nanawa se libró en el Chaco Boreal desde el 4 hasta el 7 de julio de 1933. Fue el segundo intento del general boliviano Hans Kundt de capturar el estratégico fortín Nanawa. Fue el ataque frontal más importante llevado a cabo por el ejército boliviano durante toda la guerra donde empleó, masivamente, todos los recursos disponibles: artillería, aviación, tanques, morteros y lanzallamas.

El ejército paraguayo, sin embargo, resistió el embate y logró mantener el enclave estratégico, decisivo para el curso posterior de la guerra.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.