La iniciativa, presentada por Arnoldo Wiens y Juan Manuel Bóveda, establece el día 4 de julio de cada año como feriado nacional, en conmemoración a la batalla ocurrida durante la Guerra del Chaco (1932-1935).
El proyecto fue aprobado por los senadores de manera que el feriado solo se estableciera este año. En cambio, en la Cámara de Diputados realizaron un cambio para fijar el feriado cada año.
El Senado necesitaba 23 votos para ratificarse en su postura, sin embargo, solo 12 votaron a favor de la versión inicial, según informó la agencia estatal IP.
La Segunda Batalla de Nanawa se libró en el Chaco Boreal desde el 4 hasta el 7 de julio de 1933. Fue el segundo intento del general boliviano Hans Kundt de capturar el estratégico fortín Nanawa. Fue el ataque frontal más importante llevado a cabo por el ejército boliviano durante toda la guerra donde empleó, masivamente, todos los recursos disponibles: artillería, aviación, tanques, morteros y lanzallamas.
El ejército paraguayo, sin embargo, resistió el embate y logró mantener el enclave estratégico, decisivo para el curso posterior de la guerra.