12 may. 2025

Propuesta de feriado del 4 de julio pasa al Ejecutivo

En la Cámara de Senadores no se obtuvieron los votos necesarios para rechazar el proyecto de ley que establece como feriado el día 4 de julio, en conmemoración a la Batalla de Nanawa. El documento fue remitido al Ejecutivo.

Diputado2.jpg

Foto: IP Paraguay.

La iniciativa, presentada por Arnoldo Wiens y Juan Manuel Bóveda, establece el día 4 de julio de cada año como feriado nacional, en conmemoración a la batalla ocurrida durante la Guerra del Chaco (1932-1935).

El proyecto fue aprobado por los senadores de manera que el feriado solo se estableciera este año. En cambio, en la Cámara de Diputados realizaron un cambio para fijar el feriado cada año.

El Senado necesitaba 23 votos para ratificarse en su postura, sin embargo, solo 12 votaron a favor de la versión inicial, según informó la agencia estatal IP.

La Segunda Batalla de Nanawa se libró en el Chaco Boreal desde el 4 hasta el 7 de julio de 1933. Fue el segundo intento del general boliviano Hans Kundt de capturar el estratégico fortín Nanawa. Fue el ataque frontal más importante llevado a cabo por el ejército boliviano durante toda la guerra donde empleó, masivamente, todos los recursos disponibles: artillería, aviación, tanques, morteros y lanzallamas.

El ejército paraguayo, sin embargo, resistió el embate y logró mantener el enclave estratégico, decisivo para el curso posterior de la guerra.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.