06 jul. 2025

Proponen traducir al guaraní el navegador Mozilla Firefox

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzará el próximo martes 26 de noviembre el proyecto “Traducción al guaraní del navegador Mozilla Firefox en Paraguay”. El acto se realizará a las 09.00 en el aula magna de la Politécnica.

El proyecto, desarrollado por el Grupo de Software Libre de la Facultad Politécnica (GSL FP-UNA), consiste en un “ejecutable” donde se podrá “escoger la opción de “Mozilla guaraní" para su instalación, explicó el profesor Alcides Torres, uno de los que lleva adelante este proyecto.

El mismo aseguró que “se tratará de una extensión más del navegador”, y adelantó que la herramienta llevará por nombre “Potle”.

“Un día después del lanzamiento, vamos a conformar el equipo de desarrollo para los alumnos de la facultad, en donde también hay traductores”, indicó Torres.

Dijo además que la comunidad de Mozilla Paraguay trabajará con los alumnos de la Facultad Politécnica.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas y el Ateneo Paraguayo serán las instituciones encargadas de validar la traducción del equipo de traductores que trabajarán por este proyecto.

El objetivo principal es facilitar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a las personas que solo hablan guaraní y viven en su mayoría en el interior del país, explicó Torres, y aclaró que el proyecto va dirigido “a las personas que están actualmente fuera de la brecha digital”.

“Esta herramienta va motivar a las personas que no manejan el castellano a usar tecnología”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.