05 nov. 2025

Pro reelección: Diputado liberal denuncia que falsificaron su firma

El diputado liberal Asa González denunció este viernes que el Gobernador de Misiones y el intendente de Villa Florida son los culpables de que su firma aparezca falsificada entre las planillas que buscan la reelección presidencial. Ya presentó una denuncia ante la Fiscalía.

Falso.  Asa González (d) dice que no firmó ninguna planilla.

Falso. Asa González (d) dice que no firmó ninguna planilla.

El liberal ofreció este viernes una conferencia de prensa en compañía del senador Fernando Silva Facetti con el fin de denunciar que su firma apareció entre las planillas presentadas por la Asociación Nacional Republicana (ANR) en busca de la reelección.

La conferencia de prensa fue desarrollada esta mañana en San Juan Bautista, Misiones. González arremetió contra autoridades locales y responsabilizó de la falsificación de su firma al gobernador de Misiones, Derlis Maidana, y al intendente de Villa Florida, Michell Flores.

“Queremos hacer la presentación de la denuncia formal realizada el día 25 de enero en la Fiscalía General de Asunción, ante los agentes Ángel Ramírez y Fabián Centurión, por el hecho punible de producción de documentos no auténticos, penado por el Código Penal”, inició diciendo.

Según el parlamentario, las planillas que han presentado los miembros de la ANR fueron falsificadas, ya que encontró sus datos y su supuesta firma en uno de los documentos que presentaron los colorados oficialistas bajo el título de “Que la gente decida”.

“Hacemos pública la denuncia. Manifestamos que hacemos responsables al intendente Michel Flores y al gobernador de Misiones”, informó la periodista del Diario Última Hora Mariela Rivarola.

“Estas personas se jactaron en redes sociales de la iniciativa y se hicieron cargo de las firmas que se han juntado en Misiones para la reelección. Luego quisieron deslindar responsabilidad cuando se presentó ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral y surgieron las denuncias”, precisó.

Hasta el momento son varias las personas de diferentes puntos del país que denuncian que sus firmas falsificadas aparecen en las planillas presentadas por la ANR, incluso aparecieron datos de personas que fallecieron años atrás. El hecho está siendo investigado por la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.