11 may. 2025

Prevén aumento de 7% para docentes con sueldo mínimo

Un aumento del 7,2% en el salario de los profesores que ganen el sueldo mínimo vigente está previsto para el 2017. Este es el tope para no poner “en aprietos” al MEC, informó el diputado Pablino Rodríguez, de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja.

maestros.jpg

Los docentes se congregaron frente al Panteón Nacional de los Héroes. Foto: Gentileza.

El legislador adelantó este jueves que en el Presupuesto para el año que viene ya se prevé un incremento del 7,2% para los docentes con sueldo base.

El Congreso deberá tratar este lunes el Presupuesto General de la Nación (PGN), iniciando el proceso en la Cámara de Diputados, luego de que la Bicameral haya evaluado el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo.

El parlamentario agregó que por el momento solo pueden incrementar tal porcentaje en el salario de algunos de los maestros “para no poner en aprietos” al Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Este aumento salarial beneficiará a docentes de grado que muchas veces realizan dos turnos, explicó, por lo que tendrán entonces un aumento del 14,4 % con el pago del doble salario, sostuvo en contacto con la 970 AM.

Manifestación frente al Congreso. Un importante grupo de profesores y directores de colegios anunció por medio de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Educación y la Cultura que se instalarán en la Plaza de Armas, frente al Congreso, este lunes para exigir que se apruebe en Diputados el salario básico profesional para todos los educadores.

El objetivo es ejercer presión sobre los legisladores justo en el día en que analizarán el Presupuesto General. El grupo exige obtener un mejor salario de acuerdo a lo consensuado con el Ministerio de Educación mediante una mesa de trabajo, anunciaron.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.