14 sept. 2025

Presupuesto: Peña acusa de “electoralistas” a colorados disidentes

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, acusó de “electoralistas” a los senadores disidentes y dijo que “no le ve sentido” a dialogar con ellos para revertir el proyecto de Presupuesto para el 2017, aprobado en la Cámara Alta.

santiago peña.JPG

Ministro de Hacienda, Santiago Peña. | Foto: Archivo ÚH.

La Cámara Alta aprobó ajustes salariales del 10% y 15% para docentes y del 12% y 18% para personal de blanco. En un golpe contra el Ejecutivo, también redujo de USD 558 millones a USD 349 millones la emisión de bonos soberanos.

Peña calificó el hecho de traición a la patria ya que gran parte del monto, USD 132 millones, estaba destinado a pagar deudas.

Lea más: Bonos se reducen a la mitad y solo podrán usarse para firmas locales

Desde Monumental AM 1080, el ministro de Hacienda refirió a que los senadores disidentes no son claros con la ciudadanía y a que por su parte no planea encerrarse entre cuatro paredes y exponerse a que los legisladores le pidan algo que no quieren hacerlo en forma pública.

“Por qué voy a sentarme con algunos senadores, porque acá tenemos que entender que la diferencia que hay dentro de la bancada del Partido Colorado, principalmente con la disidencia, no está sobre hechos fundamentales, sino electoralista”, expresó.

Para Peña, la "única bandera” de la disidencia colorada es la candidatura de Mario Abdo Benítez, pues critica que no hubo propuestas alternativas de los legisladores para llegar a un acuerdo con el presupuesto.

"¿A vos te parece que nosotros tengamos que negociar el Presupuesto General de la Nación sobre la base de una candidatura partidaria? ¿A ustedes les parece justo eso?”, insistió.

El proyecto del Ejecutivo para el próximo año ascendía a G. 69,1 billones (USD 11.944,7 millones) y la Cámara de Diputados lo elevó a G. 69,6 billones (USD 12.020 millones). Mientras el Senado redujo el monto a G. 67,4 billones (USD 11.640,7 millones) debido a que recortó la emisión de bonos de USD 558 millones a USD 349 millones.

La versión del Senado pasa nuevamente a la Cámara Baja, que debe ratificarse o aceptar las modificaciones.

Más contenido de esta sección
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.