07 nov. 2025

Presidente de la Conmebol es acusado de nepotismo por nombrar a familiares y allegados

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, es acusado de nombrar a familiares y empresarios allegados en cargos importantes en la Confederación Sudamericana de Fútbol, según una investigación periodística. El dirigente asumió el cargo en enero del 2016, en reemplazo de Juan Ángel Napout.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. EFE/Archivo

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. EFE/Archivo

La investigación periodística revela una serie de nombramientos irregulares por parte del presidente Alejandro Domínguez en cargos jerárquicos de la entidad. Involucra a parientes y empresarios allegados.

Uno de los mencionados es Rodrigo Pérez Codas, cuñado de Domínguez (hermano de su esposa), quien actualmente se desempeña como jefe de Proyectos de la Conmebol.

Ese cargo lo ostenta a pesar de que en los estatutos de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) se prohíbe el nombramiento de familiares directos.

De acuerdo a las averiguaciones realizadas por el periodista Javier Lanza para el periódico Perfil, difundido también por el medio argentino Infobae, el cuñado del titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol ya cobraba un salario antes de ser designado oficialmente.

La publicación también menciona un antecedente negativo de Rodrigo Pérez Codas al recordar que fue condenado en el año 2003 por estafa debido a la emisión de cheques sin fondos por más de USD 4 millones. Sin embargo, aclara que la condena fue anulada años después.

A ese hecho se suman otros nombramientos que están vinculados a una empresa de telefonía móvil, la cual mantiene contrato con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Se refiere a José Manuel Astigarraga, ex presidente de la telefonía en Colombia y actualmente secretario general de Conmebol, en tanto que Mario Zanotti, ex titular de la filial paraguaya de la empresa, se desempeña como asesor presidencial.

Además, en la investigación surge el nombre de la abogada Monserrat Jiménez, amiga de la familia de la esposa de Domínguez, quien se desempeña como directora jurídica.

Por su parte, Carolina Cristinziano, quien ocupa un puesto en el ente que conduce los destinos de la entidad de la calle Viamonte, es esposa del ex futbolista argentino Gonzalo Belloso, hombre de confianza del presidente de la Comebol y director de Desarrollo de la institución.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.