09 ago. 2025

Presidente de la Conmebol es acusado de nepotismo por nombrar a familiares y allegados

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, es acusado de nombrar a familiares y empresarios allegados en cargos importantes en la Confederación Sudamericana de Fútbol, según una investigación periodística. El dirigente asumió el cargo en enero del 2016, en reemplazo de Juan Ángel Napout.

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. EFE/Archivo

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol. EFE/Archivo

La investigación periodística revela una serie de nombramientos irregulares por parte del presidente Alejandro Domínguez en cargos jerárquicos de la entidad. Involucra a parientes y empresarios allegados.

Uno de los mencionados es Rodrigo Pérez Codas, cuñado de Domínguez (hermano de su esposa), quien actualmente se desempeña como jefe de Proyectos de la Conmebol.

Ese cargo lo ostenta a pesar de que en los estatutos de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) se prohíbe el nombramiento de familiares directos.

De acuerdo a las averiguaciones realizadas por el periodista Javier Lanza para el periódico Perfil, difundido también por el medio argentino Infobae, el cuñado del titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol ya cobraba un salario antes de ser designado oficialmente.

La publicación también menciona un antecedente negativo de Rodrigo Pérez Codas al recordar que fue condenado en el año 2003 por estafa debido a la emisión de cheques sin fondos por más de USD 4 millones. Sin embargo, aclara que la condena fue anulada años después.

A ese hecho se suman otros nombramientos que están vinculados a una empresa de telefonía móvil, la cual mantiene contrato con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Se refiere a José Manuel Astigarraga, ex presidente de la telefonía en Colombia y actualmente secretario general de Conmebol, en tanto que Mario Zanotti, ex titular de la filial paraguaya de la empresa, se desempeña como asesor presidencial.

Además, en la investigación surge el nombre de la abogada Monserrat Jiménez, amiga de la familia de la esposa de Domínguez, quien se desempeña como directora jurídica.

Por su parte, Carolina Cristinziano, quien ocupa un puesto en el ente que conduce los destinos de la entidad de la calle Viamonte, es esposa del ex futbolista argentino Gonzalo Belloso, hombre de confianza del presidente de la Comebol y director de Desarrollo de la institución.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.