12 sept. 2025

Presidente del Congreso quiere a la FTC en Pedro Juan Caballero

Para el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) debe operar en Pedro Juan Caballero para combatir la inseguridad.

tiros.jpg

La FTC fue creada para combatir al EPP en el norte del país. Foto: Gentileza.

El senador mencionó que Jorge Rafaat enfrentaba a los grupos brasileños Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho que iban ingresando a Paraguay para operar en la frontera. Sin embargo, terminó muerto en junio pasado.

Para Acevedo, estos grupos brasileños quieren comandar en Paraguay el narcoterrorismo y están dispuestos a eliminar a todo aquel que se interponga. “Crean un ambiente de terror para poder tener el dominio total”, expresó en Monumental AM 1080.

En este sentido, refirió que se viene un “panorama negro”, a menos que el Gobierno reaccione y vea la forma para enfrentarlos. Admitió que es partidario de que la FTC opere en Pedro Juan Caballero, atendiendo a que las modificaciones de la ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna “por lo menos para calmar la situación y desarmar a la gente que anda fuertemente armada en las calles”, mencionó.

Sobre las declaraciones de Jarvis Chimenes Pavão, quien aseguró haber negociado con el EPP la liberación de Arlan Fick, el senador dijo que esa información corría desde hace tiempo en Pedro Juan Caballero y que incluso también Rafaat recolectaba dinero para el rescate del menonita.

El titular del Congreso había vinculado además a Rafaat con miembros del Ejecutivo para conseguir la extradición de Pavão, lo que provocó el asesinato del primero.

Días después fue atacada con explosivos la radio de su familia y luego fue amenazado a través de un mensaje enviado a su hermano, José Carlos, jefe comunal de Pedro Juan.

La situación generó temor en la familia Acevedo y los hijos del legislador ni siquiera van al colegio. El político liberal viajó este jueves a Amambay para coordinar con su familia las acciones a tomar, mientras tanto lo reemplaza en el Congreso, Eduardo Petta.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.