31 oct. 2025

Presidente del Congreso quiere a la FTC en Pedro Juan Caballero

Para el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) debe operar en Pedro Juan Caballero para combatir la inseguridad.

tiros.jpg

La FTC fue creada para combatir al EPP en el norte del país. Foto: Gentileza.

El senador mencionó que Jorge Rafaat enfrentaba a los grupos brasileños Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho que iban ingresando a Paraguay para operar en la frontera. Sin embargo, terminó muerto en junio pasado.

Para Acevedo, estos grupos brasileños quieren comandar en Paraguay el narcoterrorismo y están dispuestos a eliminar a todo aquel que se interponga. “Crean un ambiente de terror para poder tener el dominio total”, expresó en Monumental AM 1080.

En este sentido, refirió que se viene un “panorama negro”, a menos que el Gobierno reaccione y vea la forma para enfrentarlos. Admitió que es partidario de que la FTC opere en Pedro Juan Caballero, atendiendo a que las modificaciones de la ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna “por lo menos para calmar la situación y desarmar a la gente que anda fuertemente armada en las calles”, mencionó.

Sobre las declaraciones de Jarvis Chimenes Pavão, quien aseguró haber negociado con el EPP la liberación de Arlan Fick, el senador dijo que esa información corría desde hace tiempo en Pedro Juan Caballero y que incluso también Rafaat recolectaba dinero para el rescate del menonita.

El titular del Congreso había vinculado además a Rafaat con miembros del Ejecutivo para conseguir la extradición de Pavão, lo que provocó el asesinato del primero.

Días después fue atacada con explosivos la radio de su familia y luego fue amenazado a través de un mensaje enviado a su hermano, José Carlos, jefe comunal de Pedro Juan.

La situación generó temor en la familia Acevedo y los hijos del legislador ni siquiera van al colegio. El político liberal viajó este jueves a Amambay para coordinar con su familia las acciones a tomar, mientras tanto lo reemplaza en el Congreso, Eduardo Petta.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.