22 oct. 2025

Presidenciables se reunieron con directora del FMI

Los candidatos Efraín Alegre y Marito Abdo Benítez se reunieron este miércoles con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. El punto en común fue la necesidad de hacer que el crecimiento económico llegue a la mayor parte de la población.

Tras la reunión que mantuvo Lagarde con Abdo Benítez en su residencia, sus voceros, Blanca Ovelar y Daniel Correa, señalaron que se habló de la necesidad de que el crecimiento macroeconómico del país alcance a la gente.

Correa refirió la importancia de que una institución internacional resalte las buenas prácticas que ha tenido Paraguay en materia económica y los desafíos para seguir impulsando el crecimiento en un marco de estabilidad.

“La estabilidad ya está, pero también tenemos otro desafío que tiene que ver con que el crecimiento alcance también a la gente, y esto sucede cuando desde las políticas económicas miramos desde un punto de vista más social”, indicó Correa.

Así mismo, dijo que se conversó sobre el endeudamiento y que ante eso se coincidió en que hay que subir los niveles de recaudación, a modo de generar mayores recursos para atender las necesidades de la población. Manifestó además que se debe trabajar en una estrategia de deudas.

Por su parte, Ovelar detalló lo expuesto en la conversación en materia de políticas sociales, por lo que aseguró que se insistió en el compromiso de reducir la desigualdad y combatir la pobreza, además de impulsar procesos de fortalecimiento institucional y reformas estructurales.

Charla con Efraín

Luego de la reunión mantenida con Abdo Benítez, Lagarde se reunió con el candidato de la Alianza Ganar, Efraín Alegre. “Hablamos de los números y de cómo se ha ido consolidando la economía paraguaya”, aseveró el político liberal.

“Ellos saben que tenemos una estabilidad económica importante, un crecimiento que se sostiene desde el año 2003. Le explicábamos que eso es necesario, pero no es suficiente. Necesitamos que la macroeconomía baje a la microeconomía, que la gente esté mejor”, agregó.

Así también, explicó que trataron los niveles de endeudamiento que se han dado durante este periodo, llegando al 25% del Producto Interno Bruto. “Tenemos que planificar y trabajar con mucha responsabilidad, de manera a atender la gran demanda de inversión que requiere Paraguay”, expresó.

Alegre finalizó diciendo que trabajarán desde el Gobierno para bajar los buenos números y niveles macro al nivel microeconómico, para no seguir aumentando la pobreza.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.