23 sept. 2025

Presidencia volverá a subir mensaje contra enmienda de Cartes tras “error técnico”

El ministro de la Secretaría de Comunicación, Fabrizio Caligaris, informó que el mensaje de Horacio Cartes contra el proyecto de enmienda constitucional se volverá a subir a la página web de la Presidencia. Pide disculpas y argumenta un error técnico.

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

“Yo pido disculpas si hubo una mala interpretación”, refirió el secretario de Estado con respecto al mensaje del primer mandatario en el que renunciaba a la reelección vía enmienda y que desapareció de la página web de la Presidencia.

Explicó que la información sigue vigente en los demás medios de comunicación estatales y que solo hubo un error técnico en el sitio oficial del Ejecutivo.

“El problema es que hubo cambios de servidores y se está revisando cuáles son las informaciones que se perdieron”, expresó el ministro de la Secretaría de Comunicación, Fabrizio Caligaris.

Igualmente, ya pidió al director de Comunicaciones de la Presidencia, Mariano Mercado, que vuelva a subir el mensaje en el sitio web.

El jefe de Estado emitía ese mensaje el año pasado en el que manifestaba su renuncia a la reelección vía enmienda por crear conflicto.

“Como sociedad hemos observado que el proyecto de enmienda no logra generar consenso”, indicaba el mensaje publicado en el mes de octubre por la Presidencia.

Según el mandatario, “las diversas interpretaciones (de la enmienda) no tienen claridad respecto de la viabilidad legal y, en consecuencia, pueden dividir a la sociedad paraguaya y fracturar al Partido Colorado”.

“Somos testigos de la crispación y tensión que ha generado, no seré partícipe de este camino”, añadió y señaló que su administración siempre se ha caracterizado por “priorizar la transparencia y el bien común por encima de intereses sectarios”.

Embed


Sin embargo, la actualidad es distinta a todo lo que había expresado en aquel mensaje porque es el oficialismo colorado junto con sus aliados el que busca imperiosamente la aprobación de un proyecto de enmienda constitucional para incluir la figura de la reelección en la Constitución Nacional.

Esa situación genera una crisis política que se agudizó en los últimos días con la instalación de una Cámara de Senadores paralela, donde los 25 senadores oficialistas, luguistas y llanistas aprobaron modificaciones al reglamento interno en una sesión considerada como irregular.

Más contenido de esta sección
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.