11 sept. 2025

Presentan versión en inglés de “La Reina del Sur” en Hispanicize

Los protagonistas de la serie televisiva “Queen of the South” (La Reina del Sur) se mostraron “emocionados” de formar parte de este proyecto que se presenta este jueves mundialmente durante la conferencia Hispanicize en Miami, Florida (EE.UU.).

la reina del sur.jpg

Presentan versión en inglés de “La Reina del Sur” en Hispanicize. Foto: elsoldemexico.com.mx.

EFE


“Fue un honor. Cuando leí el libro como hace 8 años me fascinó, y cuando me invitaron a la serie entré por Teresa Mendoza”, dijo la actriz Alice Braga, quien interpreta el papel protagonista de Teresa Mendoza.

Una de las novelas más importantes del escritor español Arturo Pérez-Reverte, “La Reina del Sur”, es llevada a la pequeña pantalla en forma de serie televisiva de habla inglesa, como ya anteriormente lo había hecho en español el canal hispano Telemundo.

“Tienes un gran material y todo el mundo quiere interpretarlo, así que nos sentimos muy honrados y afortunados por ser los segundos en interpretar esta historia”, dijo Verónica Falcón, quien interpreta el papel de Camila Vargas en la serie.

“Yo si pudiera hacerla en español me encantaría, pero como ya hicieron la versión para Telemundo más basada en el libro, ellos optaron por hacerla en inglés”, apuntó Braga.

Vargas aprovechó la ocasión para mencionar la necesidad de crear “más historias para los hispanos”, pero también ve necesario dejar de “ponerle etiquetas” a las cosas para que la situación cambie.

“Creo que debe haber buenos papeles para todo el mundo sin importar el país”, argumentó la actriz mexicana.

La serie en inglés, llevada a la televisión por USA Network, no sigue estrictamente la historia tal y como es contada en el libro de Pérez-Reverte, sino que “optaron por coger los personajes, inspirarse ellos y crear unas nuevas situaciones”.

“Los escritores de la serie optaron por no seguir exactamente el libro, así que me dio un poco de dolor, pero así es la tele”, manifestó la protagonista de la serie.

Aún así, la actriz brasileña intentó acercarse lo más posible al personaje creado por el escritor español, buscando la “fuerza y personalidad” de la Teresa del libro.

La historia de Pérez-Reverte narra la vida de Teresa Mendoza, una mujer mexicana que se traslada a España, ya que su vida está en peligro y allí se envuelve en las redes de contrabando y narcotráfico.

La historia muestra su vida, sus deseos, ilusiones, amores, además de sus negocios ilícitos en su nueva patria.

La presentación de la serie, que se convertirá en el primer trabajo televisivo en ser proyectado en la sección de cine de la conferencia, tuvo lugar en el Regal South Beach Stadium de Miami.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.