17 oct. 2025

Presentan proyecto tentativo de festejo del Tricentenario de Curuguaty

El proyecto de festejo del Tricentenario de la ciudad histórica de Villa Curuguaty para el mes de mayo próximo fue presentado en la noche del jueves. En total se dispone de G. 150 millones para estas celebraciones.

TRICENTENARIO.jpg

Cualquier ciudadano puede presentar su propuesta a la Comuna. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, presentó los objetivos generales e informó que se cuenta con unos 150 millones de guaraníes para la realización de los festejos; de los cuales, 100 millones dispondrá la comuna y 50 millones proveerá la Gobernación de Canindeyú. Igualmente, dijo que se están realizando las gestiones con los representantes departamentales para conseguir más recursos.

Por su parte, la docente Verónica Rosales, quien preside la comisión organizadora de los festejos, presentó la serie de actividades que se elaboró en el seno de la organización, dando participación importante a las actividades religiosas en memoria del Santo Patrono San Isidro Labrador, a diferencia de años anteriores. Sin embargo, dijo que la comisión está abierta a cualquier persona que quiera aportar algún proyecto, de manera a incluirlo dentro del programa.

Hasta el momento, el costo del proyecto tentativo asciende a unos 148 millones de guaraníes, refirió la educadora. El calendario de actividades arrancará en la primera semana de mayo con programas radiales apuntando hacia la historia de la ciudad, limpieza y pintata con los colores patrios de las avenidas principales.

Se tiene prevista la realización de festivales, fiesta social, popular, novenario y serenata al Santo Patrono San Isidro Labrador, sortijeada, torín, acto cultural, desfile cívico militar, producción de un material audiovisual con historia y anécdotas de los primeros pobladores de Curuguaty, entre otros eventos, en un calendario que culmina el 15 de mayo.

Al acto realizado en la municipalidad de Curuguaty en la noche del jueves asistieron además los diputados nacionales Purificación Morel y Cristina Villalba, el gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte y el presidente de la Junta Municipal, Víctor Gómez Parra, entre varios concejales y otras autoridades de instituciones públicas y privadas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.