05 nov. 2025

Presentan en Francia la primera vivienda social impresa en 3D

Un grupo de investigadores dio a conocer la que dijo que es la primera vivienda social del mundo impresa en 3D, que desde junio será el hogar de una familia francesa.

Vivienda 3D.jpg

Empleados en la construcción de la vivienda social “Yhnova”, realizada bajo la técnica 3D del robot BatiPrint3D, desarrollada por la Universidad de Nantes en Francia. Foto: Reuters

Reuters

Los académicos de la Universidad de Nantes encargados del proyecto dijeron que se trata de la primera casa construida in situ para habitat humano mediante el uso de un robot de impresión 3D.

El robot, conocido como BatiPrint3D, usa un material especial que mantendría el edificio en pie de manera segura por un siglo. BatiPrint3D tardó unos 18 días en completar su parte del trabajo, creando paredes huecas que posteriormente se llenaron de concreto para su aislamiento térmico.

"¿Este es el futuro? Es una solución y un principio de construcción interesante porque creamos la casa directamente en el lugar y además, gracias al robot, podemos crear paredes con formas complejas”, dijo Benoit Furet, uno de los profesores que trabajó en el proyecto.

La casa de 95 metros cuadrados ubicada en la propia ciudad de Nantes, con cinco habitaciones, será asignada a una familia local que califica para un plan de vivienda social, dijeron las autoridades.

La casa en forma de Y está equipada con múltiples sensores que monitorizan la calidad del aire, la humedad y la temperatura, y de un equipo para evaluar y analizar las propiedades térmicas de la construcción.

Los investigadores creen que esta tecnología permitirá a los ocupantes de la vivienda ahorrar en costos de energía.

Las autoridades de Nantes están planeando más proyectos edilicios en base a impresión 3D.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.