19 ago. 2025

¿Por qué hoy se celebra el Día Mundial del Sexo?

Entre las fechas más esperadas, para muchos, se encuentra el 6 de setiembre; el día en que “el mundo” festeja el Día del Sexo. En esta nota te invitamos a conocer los motivos.

sexo.jpg

Hoy el mundo celebra el Día del Sexo. | Foto: larepublica.pe

Hace unos días este tema logró marcar conversaciones en las redes sociales a nivel mundial. Y es que cada 6 de setiembre se celebra el Día Mundial del Sexo, esto debido a la combinación del día seis con el noveno mes del año, según informó el portal de noticias de Argentina.

Este “número”, que pareciera hasta ser un acertijo para un grupo, se asocia a la famosa posición sexual del “69", donde dos personas realizan sexo oral en un situación íntima, en la mayorías de los casos.

Debido a esta simbología, esta fecha también se asocia al acto específico del sexo oral; una práctica disfrutada por ambos géneros, masculino y femenino, sin distinción alguna.

El mundo celebra hoy el Día del Sexo, con o sin motivo, ¿qué te parece?

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.