06 nov. 2025

Por primera vez Comuna de San Lorenzo utiliza sistema “antiplanilleros”

Desde éste lunes, la Municipalidad de San Lorenzo implementará por primera vez el sistema de marcación de entrada y salida en los relojes biométricos en donde 800 funcionarios se deberán adaptar al régimen.

reloj-biometrico-huella-digital.jpg

Foto: ip.gov.py

Este jueves se dio a conocer la nueva disposición del Intendente municipal de San Lorenzo, Albino Ferrer, quien comunicó que la institución a su cargo implementará, desde el lunes, el sistema de marcación por medio de las huellas dactilares de cada funcionario con el fin de conseguir “empleados responsables”, informaron desde la oficina de prensa dela Comuna.

Se prevé la instalación de 3 relojes biométricos. Uno ya fue instalado en el palacete municipal, en donde gran parte de los funcionarios administrativos y de la policia municipal deberá “marcar” su entrada y su salida, mientras que en una semana más se instalará uno en la oficina se Aseo Urbano (14 de mayo y España) y el restante en el mercado central de la ciudad.

Anteriormente los funcionarios de la Municipalidad de San Lorenzo hacían figurar la entrada y salida por medio del viejo sistema de tarjetas, lo que posibilitaba que muchos funcionarios no asistan al lugar de trabajo, ya que al no existir un sistema de control, un empleado podía entregar su tarjeta a algún compañero “amigo” para que éste registre su ingreso o salida, sin necesidad de que el funcionario asista a la institución.

Desde éste lunes los funcionarios del palacete de la comuna deberán registrarse por medio de sus huellas dactiláres, teniendo en cuenta que la orden de Ferrer es que San Lorenzo “ya no tenga planilleros”, detallaron desde la institución.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.