30 oct. 2025

Por millonaria suma, Coca Cola compra AdeS

Este martes los órganos reguladores confirmaron la compra de la marca de jugo AdeS por parte de la estadounidense Coca Cola y la mexicana Coca Cola Femsa. En junio ya se había llegado a un acuerdo, pero recién hoy se concretó la venta de manera oficial.

ades.jpg

Foto: Clarin.com

La empresa Unilever finalmente logró llegar a un acuerdo oficial con Coca Cola. La compra de la marca registrada fue confirmada y aprobada por la superintendencia General Cade este martes.

La firma holandesa ya había planteado la idea de un acuerdo por USD 575 millones en junio de este año, informó el portal de Brasil Globo.

“AdeS es una marca líder en la categoría y estamos muy entusiasmados de añadirla a nuestro portafolio de bebidas no carbonatadas”, dijo en un comunicado el presidente del Grupo Latinoamérica de Coca Cola, Brian Smith.

Unilever continuará distribuyendo las bebidas de marca que ya vendió hasta seis meses después de que el acuerdo esté cerrado.

Los productos AdeS se venden en la actualidad en Brasil, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y Colombia.

Existe desde 1988, en Argentina, liderando el mercado relacionado a la soja en toda América Latina.


Según mencionaron ya en junio pasado, una vez completada la operación, el objetivo es que AdeS forme parte de la plataforma de bebidas no carbonatadas que Coca-Cola Femsa comparte con su socio, Coca-Cola en los territorios donde opera.

En el resto de países, Coca Cola desarrollará AdeS en conjunto con los embotelladores locales de esos mercados.
Más contenido de esta sección
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.