01 ago. 2025

Por falta de cuórum, no interpelan a Eladio Loizaga

Solo 17 senadores se presentaron este martes a la sesión extraordinaria para la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, por el caso Añá Cuá. La ausencia masiva de cartistas impidió que el pleno se reúna.

Eladio Loizaga.JPG

El canciller paraguayo Eladio Loizaga. Foto: Archivo.

El pasado jueves, la Cámara de Senadores aceptó el pedido de interpelación a Loizaga, por sus actuaciones en su calidad de autoridad nacional en torno al Tratado de Yacyretá y a la afectación de la soberanía.

El pedido fue desde el representante de Avancemos, Miguel López Perito, el luguista Hugo Richer y Carlos Filizzola, entre otros parlamentarios. Senadores del movimiento Colorado Añetete apoyaron la solicitud.

Sin embargo, este martes, de los 45 senadores solo se presentaron 17, dejando sin cuórum la sesión en la que se pretendía interpelar al canciller.

Ante la ausencia masiva de los cartistas, se fijará para una nueva fecha.

Miembros del Senado cuestionaron que desde el Poder Ejecutivo se dispuso la modificación del Tratado sin la participación del pueblo paraguayo, a través de sus representantes en el Congreso.

Los legisladores prepararon 16 preguntas puntuales para el ministro, y que en su momento ya le hicieron llegar.

Lea también: Loizaga afirma que irá “con gusto” a la interpelación de los senadores

Una de ellas tiene que ver con el marco jurídico por el cual se realiza la licitación de la maquinización de la presa Añá Cuá; otra es sobre los avances en el cumplimiento del Tratado de Yacyretá, respecto a la revisión del Anexo C, y se trae a colación que se cumplieron los 40 años de la vigencia del mismo.

Se hace además referencia a lo establecido en el artículo XIII, numeral 1, que indica “La energía producida por el aprovechamiento hidroeléctrico al que se refiere el Artículo I será dividida en partes iguales entre los dos países, siendo reconocido a cada uno de ellos el derecho referente de adquisición de la energía que no sea utilizada por el otro país para su propio consumo”.

Más contenido de esta sección
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.