01 nov. 2025

Por falta de cuórum, no interpelan a Eladio Loizaga

Solo 17 senadores se presentaron este martes a la sesión extraordinaria para la interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, por el caso Añá Cuá. La ausencia masiva de cartistas impidió que el pleno se reúna.

Eladio Loizaga.JPG

El canciller paraguayo Eladio Loizaga. Foto: Archivo.

El pasado jueves, la Cámara de Senadores aceptó el pedido de interpelación a Loizaga, por sus actuaciones en su calidad de autoridad nacional en torno al Tratado de Yacyretá y a la afectación de la soberanía.

El pedido fue desde el representante de Avancemos, Miguel López Perito, el luguista Hugo Richer y Carlos Filizzola, entre otros parlamentarios. Senadores del movimiento Colorado Añetete apoyaron la solicitud.

Sin embargo, este martes, de los 45 senadores solo se presentaron 17, dejando sin cuórum la sesión en la que se pretendía interpelar al canciller.

Ante la ausencia masiva de los cartistas, se fijará para una nueva fecha.

Miembros del Senado cuestionaron que desde el Poder Ejecutivo se dispuso la modificación del Tratado sin la participación del pueblo paraguayo, a través de sus representantes en el Congreso.

Los legisladores prepararon 16 preguntas puntuales para el ministro, y que en su momento ya le hicieron llegar.

Lea también: Loizaga afirma que irá “con gusto” a la interpelación de los senadores

Una de ellas tiene que ver con el marco jurídico por el cual se realiza la licitación de la maquinización de la presa Añá Cuá; otra es sobre los avances en el cumplimiento del Tratado de Yacyretá, respecto a la revisión del Anexo C, y se trae a colación que se cumplieron los 40 años de la vigencia del mismo.

Se hace además referencia a lo establecido en el artículo XIII, numeral 1, que indica “La energía producida por el aprovechamiento hidroeléctrico al que se refiere el Artículo I será dividida en partes iguales entre los dos países, siendo reconocido a cada uno de ellos el derecho referente de adquisición de la energía que no sea utilizada por el otro país para su propio consumo”.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.