04 ago. 2025

Por error, proveedor del MEC vendió kits escolares a super

Un proveedor del Ministerio de Educación vendió por error 18 cajas de lápices de colores a un supermercado. Los mismos habían sido rechazados por la cartera estatal y devueltos, pero la empresa los volvió a comercializar por error y fueron a parar a un supermercado. Representantes del proveedor admitieron el error.

lapices-super.jpg

Unas 18 cajas de lápices de colores fueron encontradas en el supermercado. Foto: Andrés Catalán.

En la tarde de este miércoles una comitiva integrada por autoridades del Ministerio de Educación (MEC) se constituyeron hasta el supermercado para corroborar una denuncia sobre la venta de lápices de la citada cartera.

Una vez constituidos en el lugar encontraron un total de 18 cajas de lápices de colores que tenían etiquetas del Ministerio de Educación, informó el periodista de Última Hora, Pepe Vargas.

Dichas cajas debían ser incluidas en el kit escolar que iban ser entregado a distintas instituciones educativas. Sin embargo, el lote de lápices fue rechazado por el MEC a la proveedora, Importadora del Rey S.A. por contar solamente con el logo en calcomanías, debiendo ser impresas dicha inscripción en la caja para evitar así su comercialización.

Gustavo Rodas, director Jurídico del Ministerio de Educación explicó que constataron la venta a través de una compra que realizaron como clientes. “Contaba con un sticker con la marca del ministerio con la inscripción de prohibida su venta”, explicó el asesor jurídico.

Sostuvo que llama la atención que no se hayan retirado los stickers para que posteriormente se puedan vender, ya que al ser rechazado por el ministerio, la empresa puede comercializar pero retirando las calcomanías.

Rodas dijo que se estudian qué tipo de acciones deben realizar desde el Ministerio de Educación contra la empresa y aclaró que no se puede comercializar ningún kits con las inscripciones de la institución educativa.

Los lápices no fueron rechazados por mala calidad, sino por no reunir las condiciones para su presentación bajo las exigencias del ministerio.

Mea culpa de proveedor

Por su parte, Carolina Piñanez, representante de la Importadora Del Rey S.A. manifestó que asumen el error que cometieron al enviar las cajas de lápices de colores mezclados entre los lápices que fueron entregados al supermercado Stock ubicado en 2a. Proyectada e Iturbe.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado a los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
Una pareja oriunda de Villarrica fue víctima de un violento asalto en el puente Nanawa, en la frontera con Argentina. Tres hombres encapuchados y con tapabocas les cerraron el paso, los encañonaron y les robaron G. 116 millones.
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.